SAN MIGUEL DE ALLENDE.- Carmen Beckmann Macías, adoptó a San Miguel de Allende como su casa y se convirtió en una de las empresarias de la joyería más importantes de su país y de la región. Ella vivía al principio con su madre, que murió años antes de que ella de despidiera.
Por ella llegaban muchos clientes extranjeros al pueblo pintoresco y colonial de Guanajuato, para adquirir la fina joyería que ella ofrecía y creaba de la mano de manos sanmiguelenses.
Con la joyería logró obtener grandes ganacias que la llevaron a adquirir, al menos, 4 inmuebles en San Miguel de Allende, entre ellas 3 casonas que hoy son valoradas en millones de dólares y que al morir sin dejar testamento ni contar con familiares, quedaron en manos del acervo de la Universidad de Guanajuato.
SAN MIGUEL DE ALLENDE.– haciendo uso de su derecho de réplica, Paulina Cadena, directora de Cultura de San Miguel de Allende envía el siguiente escrito relacionado con los murales:
GUANAJUATO. – Con motivo del Día del Paramédico este 24 de junio, en honor de la importante labor que prestan todos los paramédicos y socorristas a las víctimas de emergencias médicas, cotidianas, armados y desastres naturales, la Secretaría de Salud reconoce la intervención en esta pandemia de los paramédicos del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG).
El Director de este sistema Eduardo Romero Hiks quien se encuentra además al frente del hospital estatal móvil, informó que en esta pandemia los paramédicos se han entregado en cuerpo y alma a la atención de los guanajuatenses contagiados.
Son 319 paramédicos los que conforman este sistema de urgencias, 244 de ellos hombres y 75 mujeres.
Desde diferentes unidades médicas los paramédicos han trasladado a pacientes con Covid-19 entre municipios que cuentan con Hospitales reconvertidos para esta pandemia, entre ellos el Hospital Móvil y el de la calle 20 de enero, además d una red estatal de hospitales mediante la cual se ha desplazado a pacientes.
Reconoció el incremento de los servicios que ofrece el SUEG durante esta contingencia sanitaria, con más de 1500 mil servicios de traslados en sus diferentes bases en el territorio guanajuatense con cerca de 100 ambulancias en funcionamiento.
Señaló que esta atención oportuna ha permitido no limitar las atenciones inclusive a la población que recibe servicios de otras derechohabiencias médicas.
El SUEG sigue un sentido de innovación y para muestra está una de sus fortalezas que es la capacitación de sus elementos, factor que genera confianza en la población.
El modelo de trabajo del Sistema de Urgencias ha marcado la pauta para convertirse en uno de los mejores esquemas de servicios de urgencias del país.
GUANAJUATO. – En 29 días comienzan los juegos olímpicos de Tokio y en News te presentamos a los deportistas que representarán a Guanajuato en este evento.
Son 6 los atletas guanajuatenses que oficialmente tienen su boleto para los juegos, en las disciplinas de ciclismo, atletismo, clavados y paranatación.
Arantxa Chávez, clavadista. Foto: Informador
Con la integración de clavadista Arantxa Chávez Muñoz, a la Selección Nacional de Clavados que representará a México en la máxima justa del mundo, Guanajuato iguala en número a la delegación que envió a los Juegos Olímpicos de Río en el 2016.
Arantxa obtuvo su nominación como resultado del trabajo demostrado durante el Control Técnico en el Nacional de Clavados de primera fuerza que se realizó a puerta cerrada en el Centro de Desarrollo de Talentos Deportivos donde obtuvo el primer lugar en la prueba de trampolín de tres metros al cosechar un total de 325.90 puntos en cinco rondas.
Laura Galván, corredora. Foto: Vía Laura Galván
Laura Galván, “la Gacela” fue la primera clasificada a Tokio, quien obtuvo su pase en la prueba de los 5 mil metros durante su participación en el Golden Games and Distancie Open de Estados Unidos al cronometrar un tiempo de 15:02.48.
El segundo clasificado fue Gerardo Ulloa Arévalo obtuvo la plaza para México en Lima 2019 con su medalla de oro en ciclismo de montaña, la nominación llegó a finales de mayo del 2021 por ranking internacional al ubicarse en la posición 28 de la UCI con 552 unidades y por el antecedente de sus destacadas participaciones en seriales del mundo entre ellas el oro obtenido en la Republica Checa.
Los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez, paranatación.
Por primera vez en su historia Guanajuato enviará a tres atletas paralímpicos: Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez y Jesús Hernández quienes reafirmaron su partición en el 7mo. Abierto Mexicano de Paranatación que se realizó en Cancún, Quintana Roo.
NewsSan Miguel de Allende es un vehículo de comunicación que busca fortalecer a la sociedad en que vivimos y contribuir, mediante la objetiva exposición de sus problemas e inquietudes y la defensa de sus nobles anhelos, a hacerla más solidaria, justa e informada.
¡Tus comentarios super importantes!