CELAYA. – Se vienen cambios en la Diócesis de Celaya, en razón de que se van a ordenar 7 nuevos sacerdotes y hay que acomodarlos en alguna de sus 70 parroquias de la región.
El vocero de la diocesis, el padre Jesús Palacios, informó que los movimientos se estarían dando en el mes de julio, y que desconoce si en San Miguel de Allende los va a haber.
CDMX.- México es uno de los 3 países con más ciudades peligrosas en el mundo, 13 en total. De Guanajuato resaltan 2 los nombres de 2 ciudades que entraron a este último ranking mundial.
Son 13 las urbes del país que son consideradas como «riesgo» y otras de las más las más peligrosas del mundo, según el último Índice de Criminalidad Urbana de la consultora internacional Numbeo a las calles se unieron 3 ciudades más que las que había el año pasado, lo que demuestra la expansión del crimen organizado en todo el territorio nacional.
NACIONAL. – En el 2016, un joven de matamoros identificado como «Cesar» David, se hizo viral por la publicación de un video en el que se le veía todas las noches limpiando vidrios de coches en un crucero, portando una bata de médico.
La persona que lo grabó con su cámara, lo cuestionó «por qué con ese atuendo se dedicaba a limpiar parabrisas», a lo él le respondió «que era su uniforme de la escuela» y que cuando salía de las clases, se iba a limpiar los parabrisas de los autos para recolectar propinas, con las que se ayudaba a pagar su carrera de doctor.
SAN MIGUEL DE ALLENDE. – Se vienen los eventos en homenaje a «El Nigromante», una de las mentes más brillantes de México y que fuera nacido en esta ciudad de San Miguel de Allende.
El escritor, periodista e ideólogo liberal Ignacio Ramírez El Nigromante, considerado poseedor de una de las mentes más brillantes de nuestro país y uno de los pensadores más influyentes de su época, nació el 22 de junio de 1818 en San Miguel de Allende, Guanajuato, y falleció el 15 de junio de 1879 en la Ciudad de México.
Fue gran defensor de los derechos de las y los indígenas, y colaborador en casi una decena de publicaciones, además de promover la Biblioteca Nacional, fue considerado por sus contemporáneos el Voltaire mexicano y el Apóstol de la Reforma.
Otras de sus aportaciones fue impulsar la reforma del país en los ámbitos económico, educativo y religioso. Durante el gobierno de Benito Juárez unificó la educación primaria de la capital con la de los estados.
Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada era su verdadero nombre, pero era conocido como «El Nigromante» toda su vida y en sus publicaciones, firmaba bajo el seudónimo de «El Nigromante».
Centro Cultural Ignacio Ramírez
Foto: Centro Cultural Ignacio Ramírez «El Nigromante»
En San Miguel de Allende, la ciudad natal del escritor, político y abogado se encuentra el Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante del INBAL, uno de los espacios fundamentales en el quehacer cultural y artístico de la región, además de ser una institución reconocida por su amplia contribución a la formación de varias generaciones de artistas de diversas disciplinas.
El recinto cultural del INBAL ya dio a conocer el programa especial con el que este año celebrarán el 204 aniversario del Natalicio de Ignacio Ramírez el «Nigromante», será del 20 al 24 de junio que se estarán realizando varias actividades como conferencias, obras de teatro, conciertos musicales y más.
NewsSan Miguel de Allende es un vehículo de comunicación que busca fortalecer a la sociedad en que vivimos y contribuir, mediante la objetiva exposición de sus problemas e inquietudes y la defensa de sus nobles anhelos, a hacerla más solidaria, justa e informada.
¡Tus comentarios super importantes!