La Secretaría de Bienestar ha anunciado cambios significativos en el calendario de pagos de la Pensión para el Bienestar para el bimestre de mayo-junio de 2025. Estos ajustes se deben a los días festivos del 1 y 5 de mayo, lo que ha llevado a una reprogramación de los depósitos. La nueva fecha de inicio para estos pagos se ha establecido para el 7 de mayo, como lo comunicó Ariadna Montiel, la titular de esta dependencia.
Modificaciones en el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar
Los programas que sufrirán alteraciones en su calendario son:
- Pensión para Adultos Mayores
- Pensión para Personas con Discapacidad
- Apoyo para Mujeres Bienestar
- Apoyo para Madres Trabajadoras
Estos beneficios se distribuyen bimestralmente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, y cada beneficiario recibirá un apoyo de 3 mil pesos.
Detalles sobre el retraso en los depósitos
El ajuste en el calendario afectará la logística habitual de dispersión de los fondos. La Secretaría aclaró que, tras el inicio del pago el 7 de mayo, los depósitos continuarán en fechas que serán anunciadas oficialmente a través de los canales de comunicación del gobierno federal.
Es importante que los beneficiarios estén atentos para evitar inconvenientes. ¿Cómo pueden hacerlo? A continuación, presentamos una lista de recomendaciones:
- Consultar frecuentemente los canales oficiales del gobierno.
- Verificar listados de pagos por apellido que se publicarán.
- Mantener actualizada su información de contacto en el módulo de Bienestar.
¿Quiénes son los beneficiarios de este bimestre?
Este ciclo de pagos será destinado a los siguientes grupos:
- Adultos Mayores que cumplan con los requisitos.
- Personas con Discapacidad que estén registradas.
- Mujeres que participan en el programa de Bienestar.
- Madres Trabajadoras que soliciten este apoyo.
Todos estos programas requieren un proceso de registro específico, pero comparten un procedimiento de validación similar ante los módulos de la Secretaría de Bienestar.
Documentación necesaria para la inscripción
Los interesados en ser parte del padrón de beneficiarios deben presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento actualizada.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM).
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Número telefónico de contacto (celular y casa).
- Formato de inscripción proporcionado en el módulo correspondiente.
¿Te gustaría saber cómo ubicar el módulo de registro más cercano? La Secretaría ha habilitado una herramienta en línea para facilitar este proceso.
Comienza el pago de la Pensión Bienestar para personas mayores: calendario oficial del depósito de 6 mil 200 pesos en mayo
Cómo encontrar el módulo de registro para la Pensión del Bienestar
Para localizar el módulo más cercano, simplemente sigue estos pasos:
- Accede al sitio web de la Secretaría de Bienestar.
- Selecciona la opción “Ubicar Módulo”.
- Ingresa tu estado y municipio de residencia.
Una vez que tu registro sea validado, recibirás tu tarjeta del Banco del Bienestar, a través de la cual se realizarán todos los depósitos de la Pensión para el Bienestar.
Es fundamental para los beneficiarios mantenerse informados sobre cualquier cambio en el calendario de pagos y asegurarse de cumplir con los requisitos para evitar problemas futuros. La Alianza de Bienestar Social sigue promoviendo estos apoyos, reafirmando así su compromiso con la Beneficio de Adultos Mayores.