Calendario de pagos de la pensión mujeres del bienestar 2025: del 12 al 16 de mayo según apellidos

Publicado por EstefaniaRodriguez

Publicado el

consulta el calendario de pagos de la pensión para mujeres del bienestar 2025, programados del 12 al 16 de mayo. descubre las fechas asignadas según los apellidos y asegúrate de cobrar tu apoyo económico a tiempo.

El programa Pensión Mujeres del Bienestar, gestionado por el Gobierno de México, se destina a apoyar económicamente a mujeres que se encuentran en una fase crucial de sus vidas. En mayo de 2025, se llevarán a cabo pagos significativos que beneficiarán a muchas durante la semana del 12 al 16, basándose en la primera letra de su apellido. Esta asistencia tiene un enfoque particular en las mujeres de 63 y 64 años, garantizando que reciban la ayuda necesaria en este momento de su vida.

Calendario de pagos de la Pensión Mujeres del Bienestar

La Secretaría del Bienestar ha diseñado un calendario específico para la entrega de los apoyos económicos en mayo. Durante esta semana, las beneficiarias podrán acceder a un depósito bimestral de 3,000 pesos. A continuación, se presentan los días de pago según la inicial de su apellido paterno:

  • Lunes 12 de mayo: Apellidos que comienzan con C
  • Martes 13 de mayo: Apellidos con D, E y F
  • Miércoles 14 de mayo: Apellidos con G
  • Jueves 15 de mayo: Apellidos con G
  • Viernes 16 de mayo: Apellidos con H, I, J y K

Es recomendable que las beneficiarias verifiquen su saldo antes de ir a las sucursales para evitar contratiempos y largas filas.

¿Qué es la Pensión Mujeres del Bienestar?

Este programa social fue impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, con el objetivo de proporcionar un apoyo económico bimestral a las mujeres que aún no cumplen con la edad para acceder a la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores. A medida que avanza el año, esta iniciativa busca mejorar el cuidado y bienestar de un segmento de la población que ha sido históricamente vulnerable.

Requisitos para acceso al Programa en 2025

Recientemente, el anuncio de la expansión del programa ha generado expectativas positivas. A partir de agosto, se abrirá el registro para mujeres de 60, 61 y 62 años, buscando así aumentar la cobertura de los beneficios sociales. Para inscribirse, las interesadas deberán presentar documentación oficial en los módulos de Sedesol, garantizando que el proceso de inscripción sea accesible y gratuito.

  • Documentos oficiales requeridos
  • Registro gratuito en módulos de bienestar
  • Asistencia personalizada para completar la inscripción

Impacto de la Pensión en la comunidad

El Instituto Nacional de las Mujeres ha señalado que este tipo de programas son fundamentales para el desarrollo social de las mujeres en México. Brindar un apoyo constante no solo mejora la calidad de vida de las beneficiarias, sino que también propicia un cambio en la percepción social sobre la importancia del cuidado y protección de este sector.

La asistencia económica tiene un efecto multiplicador en la comunidad, ayudando a generar un espacio donde las mujeres puedan invertir en su salud, educación y bienestar general.

Cómo acceder a los beneficios del programa

Para aquellas que aún no forman parte del Programa de Adultos Mayores, es esencial estar atentas a las convocatorias y fechas de registro. Las mujeres interesadas pueden:

  • Consultar la página oficial del Gobierno de México.
  • Acudir a los módulos de Sedesol para recibir orientación directiva.
  • Estar informadas sobre las fechas de apertura del registro en medios locales.
Foto del autor
Circa l'autore, EstefaniaRodriguez
¡Hola! Soy Estefania, tengo 22 años y soy estudiante de periodismo de investigación. Me apasiona descubrir la verdad y contar historias que importan. Estoy comprometida con la búsqueda de la justicia a través del periodismo.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » Calendario de pagos de la pensión mujeres del bienestar 2025: del 12 al 16 de mayo según apellidos