Hallan inusuales esculturas de madera con características africanas en una sepultura en Israel

Publicado por EstefaniaRodriguez

Publicado el

descubre el fascinante hallazgo de esculturas de madera con influencias africanas en una sepultura en israel. este descubrimiento revela la rica interconexión cultural y artística a lo largo de la historia, ofreciendo una nueva perspectiva sobre las antiguas prácticas funerarias y el arte en la región.

Un hallazgo reciente en el yacimiento de Tel Malhata, ubicado en el noreste del valle de Arad-Beer-Sheba, en Israel, ha sorprendido a la comunidad arqueológica. Se han descubierto cinco pequeñas esculturas en madera, datando de hace aproximadamente 1.500 años, en la tumba de una mujer y un niño, lo que sugiere una conexión familiar entre ambos. Estos hallazgos no solo son significativos por su antigüedad, sino también por las características africanas que presentan, mostrando la rica mezcla cultural de la región en la antigüedad.

Tel Malhata y su importancia histórica

Este sitio arqueológico ha sido objeto de numerosos estudios, ya que se cree que puede haber sido identificado con la antigua ciudad bíblica de Moladah, un lugar histórico mencionado en las escrituras como hogar de los descendientes de Simeón. Las excavaciones han revelado un estrato continuo de ocupación desde la Edad del Bronce Medio hasta el periodo bizantino, ilustrando la evolución cultural y social de la zona.

Descubrimiento de las esculturas

Los arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) y la Universidad de Colonia fueron responsables de este intrigante descubrimiento. Se trata de cinco figurillas talladas en ébano, cuya madera proviene del sur de India y de Sri Lanka, lo que habla de las rutas comerciales que conectaban a diversas culturas y regiones. Las figuras, que presentan atributos de ambos géneros y características distintivas africanas, habían sido cuidadosamente depositadas junto a ajuares funerarios en un contexto que sugiere prácticas cristianas.

Significado cultural y religioso

Los expertos consideran que estas esculturas no eran meramente decorativas, sino que cumplían una función más profunda, como portadoras de identidad, tradición y memoria dentro de la comunidad. Es fascinante observar cómo estos objetos se usaban como una conexión entre la historia personal y las creencias religiosas, especialmente en un periodo en el que el cristianismo empezaba a establecerse firmemente en la región. La perforación en la cabeza de las figuras indica que probablemente se llevaban alrededor del cuello como un símbolo de pertenencia.

La relevancia del hallazgo en la arqueología contemporánea

El descubrimiento de estas esculturas africanas en tumbas cristianas en Israël proporciona una nueva perspectiva sobre la diversidad cultural que existió en la zona hace 1.500 años. Como señala Eli Escuzido, director de la IAA, este hallazgo es un recordatorio de que Israel ha sido un cruce de caminos donde se han entrelazado distintas culturas y tradiciones.

Un legado de encuentro y pertenencia

La presencia de elementos africanos en este contexto subraya la historia de migración y convivencia que ha caracterizado al pueblo de Israel. Los arqueólogos y estudiosos continúan investigando cómo estas interacciones dieron forma a la identidad cultural de los habitantes de la región. Este tipo de descubrimientos no solo alimentan el campo de la arqueología, sino que también enriquecen nuestra comprensión de las narrativas humanas en su conjunto.

Estos hallazgos nos invitan a reflexionar sobre la complejidad de la historia y el arte en Israel, donde la cultura no es estática sino un producto de interacciones dinámicas entre diferentes tradiciones y comunidades a lo largo del tiempo.

Foto del autor
Circa l'autore, EstefaniaRodriguez
¡Hola! Soy Estefania, tengo 22 años y soy estudiante de periodismo de investigación. Me apasiona descubrir la verdad y contar historias que importan. Estoy comprometida con la búsqueda de la justicia a través del periodismo.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » Hallan inusuales esculturas de madera con características africanas en una sepultura en Israel