A medida que la conciencia sobre la importancia de un turismo más consciente sigue creciendo, varios destinos están adoptando prácticas sostenibles que permiten disfrutar de experiencias únicas y responsables. En el Informe de Sustentabilidad y Viajes 2025 de Booking.com, se destaca que un impresionante 99 % de los viajeros colombianos tienen la intención de hacer elecciones más conscientes durante sus viajes, y un 69 % ha comenzado a modificar sus hábitos para contribuir a un turismo más responsable.
Destinos Sostenibles en Colombia
Colombia se posiciona como un referente en turismo sostenible, ofreciendo una variedad de experiencias que combinan la naturaleza, la cultura y la hospitalidad local. Algunos de los destinos más destacados incluyen:
- Albania, Guajira: Un lugar que ofrece paisajes naturales únicos y conexión con comunidades locales.
- Barú, Bolívar: Con un enfoque en el turismo de bajo impacto y el respeto por los ecosistemas costeros.
- Yopal, Casanare: Conocido por el avistamiento de fauna y el turismo comunitario.
- Bogotá, Cundinamarca: Destino que promueve la movilidad sostenible, la gastronomía local y la cultura autóctona.
- Cartagena, Bolívar: Famosa por su turismo consciente que valora el patrimonio cultural y las comunidades locales.
Estos destinos eco-friendly no solo atraen a turistas ávidos de aventura, sino que también generan beneficios tangibles para las comunidades que los respaldan, fortaleciendo la relación entre el turismo y el desarrollo local.
Destinos Sostenibles en el Mundo
Fuera de Colombia, hay múltiples ciudades que destacan por sus esfuerzos en sostenibilidad. Entre ellas, se encuentran:
- Winnipeg, Canadá
- La Haya, Países Bajos
- Hamburgo, Alemania
- Ginebra, Suiza
- Seúl, Corea del Sur
Confirmando el cambio hacia el turismo verde, estas metrópolis están implementando innovaciones que promueven un viaje más consciente y sostenible. Por ejemplo, la ciudad de Aarhus en Dinamarca se ha destacado por sus esfuerzos en la creación de espacios públicos ecológicos que invitan a los viajeros a interactuar con la naturaleza viva.
El turismo nacional: prioridades de los viajeros en sus desplazamientos interurbanos
El Futuro del Turismo: Una Aventura Responsable
La tendencia hacia rutas sostenibles y viajes conscientes está transformando la manera en que se concibe el ocio y la aventura. Con opciones que van desde la exploración ecológica hasta la inmersión cultural, los viajeros de 2025 están cada vez más comprometidos con el bienestar del planeta eco, eligiendo destinos que respeten el entorno y fomenten el crecimiento sostenible.
No es necesario renunciar a la comodidad al optar por un viaje eco. Se trata de elegir hacer una diferencia positiva a través de cada aventura, lo que no solo enriquece la experiencia del viajero, sino que también contribuye a un legado más sostenible para las generaciones futuras.
Para aquellos interesados en el ecoturismo en Colombia, se recomienda consultar opciones que incluyan tanto el confort como la dedicación a la protección del medio ambiente. La combinación de lujo y sostenibilidad está en auge, y los Eco Explorers están listos para liderar esta nueva era de turismo.