Ecuador: estos productos serán más caros con el aumento del 27% de los derechos de aduana sobre los productos importados de México

Publicado por Alejandro Benítez

Publicado el

Ecuador: estos productos serán más caros con el aumento del 27% de los derechos de aduana sobre los productos importados de México

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa ha anunciado un aumento del 27% en los derechos de aduana sobre las importaciones provenientes de México, lo que conlleva una subida de precios para numerosos productos. Esta decisión se produce en un contexto en el que Ecuador presenta un déficit comercial de 236 millones USD, con importaciones significativas de medicamentos, vehículos y bienes de equipo. Los efectos de esta política arancelaria podrían afectar gravemente la vida cotidiana de los consumidores ecuatorianos.

Lo esencial de la información

  • Aumento del 27% en los derechos de aduana sobre las importaciones de productos mexicanos.
  • Consecuencias: subida de precios en medicamentos, coches y otros bienes.
  • Déficit comercial con México, importaciones de 573 millones USD frente a 337 millones USD de exportaciones.
  • Ecuador sin acuerdo comercial, lo que genera tarifas elevadas para ciertos productos.

Aumento de los derechos de aduana

Daniel Noboa ha anunciado recientemente un aumento del 27% en los derechos de aduana sobre la importación de productos provenientes de México, una decisión que podría tener profundas repercusiones en el mercado ecuatoriano. Este aumento se traducirá en un incremento de precios para numerosos productos importados, un hecho que ya preocupa a los consumidores y a los actores económicos de Ecuador.

Productos afectados por el aumento de precios

Entre los productos más afectados por este incremento de los derechos de aduana se encuentran algunos medicamentos, automóviles, neumáticos y lavadoras. Los hogares ecuatorianos, ya sometidos a presiones económicas, se enfrentarán a costos más altos, lo que podría afectar su poder adquisitivo. Este aumento de precios es especialmente preocupante para los artículos de primera necesidad, cuya accesibilidad se vuelve esencial.

USAID: ¿Para qué sirve realmente la agencia calificada de «locos extremistas» señalada por Trump?

Déficit comercial con México

Es importante señalar que Ecuador se encuentra en situación de déficit comercial con México, habiendo importado bienes por un valor de 573 millones USD frente a exportaciones que alcanzan 337 millones USD entre enero y noviembre de 2024. Esta situación de desequilibrio comercial subraya la importancia de la gestión de los derechos de aduana y sus impactos en la economía local.

Tipos de importaciones afectadas

Las importaciones en Ecuador comprenden una fuerte representación de bienes de consumo, materias primas y bienes de equipo. Los medicamentos, vitaminas y vehículos turísticos están particularmente en demanda, representando una parte significativa de las importaciones. Las materias primas como productos químicos, tubos de metal y fertilizantes minerales también forman parte de este volumen de importación. Los bienes de equipo, que incluyen tractores, piezas de teléfonos y lavadoras, también están incluidos en la lista de productos provenientes de México.

Impacto en las importaciones de 2024

Las previsiones para 2024 muestran una disminución del 18% en las importaciones frente a 2023. Esta caída podría ser resultado del aumento de los derechos de aduana, pero también de una tendencia general de reducción de importaciones ante condiciones económicas menos favorables. Esto sugiere que Ecuador podría buscar fortalecer su producción local para limitar su dependencia de los productos importados.

Impuestos sobre productos con bajos derechos de importación

Los medicamentos y las lavadoras, tradicionalmente sujetos a derechos de importación bajos (0-10%), podrían también sufrir una presión creciente debido al aumento de tarifas. Esta dinámica podría exigir una reevaluación de las políticas fiscales y comerciales para minimizar los efectos negativos sobre los consumidores ecuatorianos.

Exportaciones de Ecuador a México

Las exportaciones de Ecuador a México se centran mayoritariamente en productos primarios, con un notable incremento de productos industriales, que representan 84% de las exportaciones. Esto indica un cambio en la estructura comercial entre los dos países, mientras Ecuador busca diversificar sus exportaciones.

Cacao, producto estrella de las exportaciones

El cacao sigue siendo el producto estrella de las exportaciones ecuatorianas con una previsión de exportación que alcanzará 117 millones USD en 2024. Este sector podría beneficiarse de estrategias de apoyo para optimizar los intercambios comerciales en un momento en que otros sectores enfrentan el aumento de los costos de importación mexicanos.

Foto del autor
Circa l'autore, Alejandro Benítez
Hola, soy Alejandro, un periodista de 37 años apasionado por contar historias y explorar la verdad. Con una amplia experiencia en reportajes, me dedico a cubrir temas de actualidad y a dar voz a quienes no la tienen. Bienvenidos a mi sitio web.
Pagina de inicio » Opinión » Mundo » Ecuador: estos productos serán más caros con el aumento del 27% de los derechos de aduana sobre los productos importados de México