pequeñas cantidades de actividad física moderada a vigorosa se relacionan con grandes reducciones en el riesgo de demencia

Publicado por SantiagoRojas

Publicado el

descubre cómo pequeñas cantidades de actividad física moderada a vigorosa pueden tener un impacto significativo en la reducción del riesgo de demencia. infórmate sobre los beneficios de moverte más y mejorar tu salud cerebral.

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg ha revelado una conexión notable entre la actividad física y la reducción del riesgo de demencia, incluso para los adultos mayores más frágiles. Los hallazgos sugieren que realizar tan solo 35 minutos de actividad física moderada a vigorosa a la semana puede reducir el riesgo de demencia en un 41%. Esta información es crucial, especialmente en una época donde la población envejece rápidamente y las enfermedades neurodegenerativas afectan a millones.

Pequeñas dosis de actividad física y su impacto en la demencia

La investigación demuestra que incluso niveles bajos de actividad física pueden tener un efecto significativo en la salud cognitiva de los adultos mayores. Al comparar a quienes no realizaban ninguna actividad física con aquellos que se movieron durante al menos 35 minutos a la semana, se observó una disminución notable en el riesgo de demencia.

Datos clave del estudio

  • 41% de reducción en el riesgo de demencia para quienes se ejercitan entre 35 y 69.9 minutos a la semana.
  • 63% inferior en el grupo que se mueve 70 a 139.9 minutos semanalmente.
  • 69% menos riesgo para quienes superan los 140 minutos de actividad por semana.

Este análisis se realizó utilizando datos de casi 90,000 adultos residentes en el Reino Unido, quienes utilizaron dispositivos de seguimiento de actividad. Durante un seguimiento promedio de 4.4 años, se diagnosticaron 735 casos de demencia entre los participantes. Los resultados muestran una tendencia clara: cuanto más activa es una persona, menor es su riesgo de desarrollar demencia.

Consejos para incorporar actividad física

Aumentar la actividad física no tiene que ser una tarea abrumadora. Aquí hay algunas sugerencias para integrar el ejercicio en la rutina diaria:

  • Caminar durante 20 minutos al día, aprovechando cualquier oportunidad para moverse.
  • Participar en clases de ejercicio suave, como yoga o tai chi, que también benefician la salud mental.
  • Utilizar el transporte público como una oportunidad para caminar más, puede ser tan simple como bajarse una parada antes.

La importancia de la actividad para todos

La sorprendente conclusión es que la actividad física no solo beneficia a los adultos activos, sino que también puede ser una herramienta valiosa para aquellos considerados frágiles. «Incluso cinco minutos de ejercicio al día pueden tener un impacto significativo en la salud cerebral», afirma Amal Wanigatunga, autora principal del estudio.

la única lección respaldada por la ciencia sobre el ejercicio que necesitas para perder grasa

Más allá del ejercicio: el papel de un estilo de vida saludable

Además de la actividad física, otros factores también juegan un papel crucial en la reducción del riesgo de demencia. Considerar la salud mental, controlar el colesterol, la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre son vitales. Aquí hay algunas prácticas que pueden ayudar:

  • Realizar controles de salud regulares para monitorear condiciones existentes.
  • Incorporar alimentos ricos en antioxidantes en la dieta, como frutas y verduras.
  • Establecer un equilibrio entre el trabajo y el tiempo de ocio, priorizando actividades gratificantes.

De este modo, es evidente que adoptar un estilo de vida más activo y saludable es fundamental no solo para los jóvenes, sino especialmente para los adultos mayores que buscan prevenir enfermedades neurodegenerativas.

El futuro de la investigación sobre la demencia

Como conclusión, el estudio enfatiza la necesidad de investigar más sobre la actividad física como un potencial método preventivo contra la demencia. Las recomendaciones destacan la importancia de incorporar ejercicios de bajo impacto y accesibles para todos. La salud cerebral se puede fortalecer desde cualquier etapa de la vida, y en 2025, es vital tomar conciencia de esta realidad. La implementación de políticas que promuevan la actividad física en la vejez será clave para mejorar la calidad de vida de millones.

En resumen, simplemente moviéndose un poco, ya sea con Nike, Adidas, Reebok o cualquier marca de ropa deportiva, cada individuo tiene la oportunidad de contribuir a su salud cognitiva y bienestar general.

Foto del autor
Circa l'autore, SantiagoRojas
Hola, soy Santiago, tengo 28 años y soy experto en economía. Apasionado por el deporte, busco combinar mis conocimientos en economía con mi amor por el deporte para ofrecer análisis y artículos de calidad. Bienvenidos a mi sitio web.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » pequeñas cantidades de actividad física moderada a vigorosa se relacionan con grandes reducciones en el riesgo de demencia