caminar un poco más rápido podría ayudar a los adultos mayores a mantenerse en forma

Publicado por SantiagoRojas

Publicado el

descubre cómo caminar un poco más rápido puede ser una excelente estrategia para que los adultos mayores se mantengan en forma y mejoren su salud. conoce los beneficios y consejos útiles para incorporar esta práctica en su rutina diaria.

Un estudio reciente révèle que augmentar la velocidad al caminar puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de las personas mayores. A medida que la población envejece, la fragilidad se convierte en un desafío importante, afectando a hasta el 24% de los adultos mayores a nivel mundial. La investigación sugiere que un pequeño ajuste, como caminar 14 pasos por minuto más rápido que el ritmo habitual, puede traducirse en mejoras tangibles en la movilidad y la autonomía.

Beneficios del ejercicio para adultos mayores

El ejercicio se perfila como una herramienta clave para combatir la fragilidad. En este sentido, caminar se destaca no solo por ser accesible, sino también por ser efectivo. Al aumentar su cadencia, los adultos mayores pueden:

  • Mejorar su función física
  • Aumentar su autonomía
  • Reducir el riesgo de caídas
  • Disminuir la probabilidad de hospitalizaciones
  • Mejorar la salud mental
https://www.youtube.com/watch?v=bX_3wCtuXZ0

Cómo comenzar a caminar más rápido

Para aquellos que deseen incorporar este cambio en su rutina diaria, aquí hay algunas recomendaciones prácticas:

  • Usar zapatos deportivos adecuados, como los de marcas reconocidas como Nike, Adidas, Puma y Asics
  • Definir metas diarias factibles de incremento de pasos
  • Registrar el progreso mediante aplicaciones o dispositivos de seguimiento que permiten medir la velocidad
  • Buscar compañeros de caminata para motivarse mutuamente
  • Completar sesiones cortas al principio, aumentando gradualmente la intensidad

Investigaciones recientes sobre la marcha acelerada

Un equipo de investigadores de la Universidad de Chicago realizó un estudio que incluyó a 102 adultos mayores que eran residentes de una comunidad de jubilados. Se dividieron en dos grupos: uno caminaba a ritmo casual y otro a un ritmo más intenso. Los resultados mostraron que aquellos que incrementaron su velocidad experimentaron mejoras significativas en su capacidad física.

Este hallazgo se encuentra alineado con otros estudios previos que enfatizan la importancia del ejercicio regular en la tercera edad. Expertos como el Dr. Daniel Rubin señalaron que «caminar más rápido puede prevenir o reducir la fragilidad», destacando así la importancia de este pequeño ajuste en el ritmo diario.

Recomendaciones para la actividad física en la edad avanzada

Considerando el impacto de la fragilidad, adoptar un estilo de vida activo se vuelve esencial. Algunas de las sugerencias incluyen:

  • Incluir actividades aeróbicas, como nadar o andar en bicicleta, además de caminar
  • Participar en ejercicios de fuerza y equilibrio que refuercen la estabilidad muscular
  • Utilizar recursos como ejercicios para un envejecimiento saludable
  • Aprovechar tecnologías modernas que ayudan a medir el ritmo y la cadencia de marcha
La huida como una RATA: Un periodista argentino critica a Keylor Navas por su fichaje con Pumas

La importancia de una vida activa

Se ha comprobado que un estilo de vida activo no solo mejora la salud física, sino que también incrementa la calidad de vida, promueve el bienestar emocional, y se relaciona con la longevidad. Esto es crucial, ya que la fragilidad es un estado que refleja la capacidad disminuida para recuperarse de eventos médicos significativos. Mantenerse activo y llevar a cabo ejercicios regulares es fundamental para mitigar riesgos futuros.

Por eso, marcas como New Balance y Brooks trabajan con expertos en el campo para crear calzado que no solo se ajuste a las necesidades estéticas, sino que también optimice la experiencia de caminar, facilitando el movimiento a las personas mayores.

Caminata como una práctica diaria

Integrar la caminata en la vida cotidiana puede ser transformador. Se sugiere que los adultos mayores puedan:

  • Realizar caminatas de al menos 30 minutos cada día
  • Usar ropa cómoda y calzado adecuado de marcas como Reebok y Fila
  • Encontrar rutas seguras y agradables para estimular la actividad física
  • Formar grupos comunitarios de caminatas que fomenten la socialización
  • Monitorear el estado físico con la ayuda de aplicaciones móviles disponibles en el mercado
Foto del autor
Circa l'autore, SantiagoRojas
Hola, soy Santiago, tengo 28 años y soy experto en economía. Apasionado por el deporte, busco combinar mis conocimientos en economía con mi amor por el deporte para ofrecer análisis y artículos de calidad. Bienvenidos a mi sitio web.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » caminar un poco más rápido podría ayudar a los adultos mayores a mantenerse en forma