hacer ejercicio o practicar deportes en condiciones de calor extremo puede ser muy peligroso

Publicado por SantiagoRojas

Publicado el

hacer ejercicio o practicar deportes en condiciones de calor extremo puede poner en riesgo tu salud. descubre los peligros asociados y cómo mantenerte seguro mientras te ejercitas en climas calurosos.

En un mundo en constante cambio, la práctica de deportes y el ejercicio son esenciales para mantener una vida equilibrada y saludable. Sin embargo, las condiciones climáticas extremas, en particular el calor, pueden convertir una sesión de entrenamiento en un auténtico peligro. El verano de 2025 ha traído consigo temperaturas sin precedentes, elevando aún más la necesidad de estar alerta ante los riesgos del ejercicio al aire libre.

Riesgos de hacer ejercicio en calor extremo

Las elevadas temperaturas pueden provocar un aumento significativo de la temperatura corporal, desencadenando una serie de reacciones adversas en el organismo. Las consecuencias más comunes de realizar ejercicio en calor extremo incluyen:

  • Golpe de calor: una condición potencialmente mortal que se produce cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.
  • Deshidratación: a medida que se transpira, se pierden líquidos y electrolitos esenciales.
  • Reducción del rendimiento físico: el calor extrema puede afectar negativamente la capacidad del cuerpo para realizar esfuerzos intensos.

Debido al impacto del cambio climático, la situación se ha agravado. Un informe reciente destaca que México experimenta un aumento de temperatura superior al promedio global, lo cual puede ser fatal para quienes no toman las precauciones necesarias [fuente].

Consejos para ejercitarse de manera segura

A pesar de los riesgos evidentes, no es necesario renunciar al ejercicio. Con las estrategias adecuadas, se puede minimizar el impacto negativo del calor en la salud. Aquí algunas recomendaciones:

  • Hidratarse adecuadamente: beber suficiente agua antes, durante y después del ejercicio.
  • Entrenar en horarios adecuados: optar por las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más frescas.
  • Utilizar ropa adecuada: prendas ligeras y transpirables ayudan a mantener una temperatura corporal adecuada.
  • Prestar atención a las señales del cuerpo: descansar al sentir mareos, fatiga o calambres.

También es importante considerar el equipo de entrenamiento. Marcas como Nike, Adidas, y Puma ofrecen indumentaria diseñada para el performance en calor, mientras que Asics y New Balance se destacan por sus calzados ventilados, ideales para climas cálidos.

El incremento de enfermedades relacionadas con el calor

La exposición prolongada a altas temperaturas no solo afecta el rendimiento deportivo, sino que también puede dar lugar a enfermedades graves. Según estudios recientes, el número de enfermedades relacionadas con el calor ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que necesariamente lleva a replantear las estrategias de ejercicio al aire libre. Los expertos advierten acerca de la importancia de evaluar el riesgo, especialmente en momentos de olas de calor superiores a 30 grados Celsius.

  • Deshidratación severa: puede llevar a complicaciones médicas serias si no se trata a tiempo.
  • Calambres musculares: resultantes del desgaste físico y la pérdida de electrolitos.
  • Exhaustion por calor: un estado de agotamiento extremo que requiere atención médica.

Las recomendaciones de las instituciones de salud enfatizan la importancia de monitorear la temperatura corporal y de no sobrecargar el cuerpo en condiciones adversas [fuente].

Alternativas para mantener un estilo de vida activo

Afrontar el calor extremo no significa renunciar al ejercicio, sino adaptarse. Existen muchas alternativas que permiten mantener un estilo de vida activo sin poner en riesgo la salud. Considerar actividades de menor intensidad o que se realicen en interiores puede ser clave en épocas de calor.

  • Circuitos de entrenamiento en interiores: aprovechar espacios techados para realizar rutinas de fitness.
  • Actividades acuáticas: natación o aquagym son excelentes opciones que no generan tanto estrés térmico.
  • Ejercicios de bajo impacto: como yoga o pilates, que se pueden hacer en cualquier entorno.

Adicionalmente, el uso de tecnología vestible de marcas como Under Armour y Reebok puede ayudar a monitorear el estado físico y la temperatura, proporcionando alertas en tiempo real sobre el estado fisiológico del usuario.

Raúl Jiménez rinde homenaje a Diogo Jota llevando su nombre y número en la camiseta

Conclusiones sobre el ejercicio en calor extremo

Fomentar la actividad física en condiciones de calor extremo es un tema que necesita atención. La clave está en ser proactivos, educando sobre los riesgos y promoviendo la seguridad en cada actividad. Mantenerse informado, escuchar al cuerpo y elegir el equipo adecuado son pasos cruciales para disfrutar de los beneficios del ejercicio sin poner en riesgo la salud. En un mundo donde el clima seguirá cambiando, la responsabilidad recae en los individuos y las comunidades de adaptarse y tomar decisiones inteligentes para mantenerse activos.

Foto del autor
Circa l'autore, SantiagoRojas
Hola, soy Santiago, tengo 28 años y soy experto en economía. Apasionado por el deporte, busco combinar mis conocimientos en economía con mi amor por el deporte para ofrecer análisis y artículos de calidad. Bienvenidos a mi sitio web.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » hacer ejercicio o practicar deportes en condiciones de calor extremo puede ser muy peligroso