Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Tsukuba ha sacado a la luz los beneficios del ejercicio multitarea, una práctica que combina la actividad física con el esfuerzo cognitivo, en la mejora de la calidad del sueño en mujeres mayores. Esta investigación resalta la importancia de desarrollar programas de ejercicios adaptados a la población adulta mayor para fomentar un sueño más reparador.
La relación entre el ejercicio y la calidad del sueño
Durante el sueño profundo, se produce un aumento en la amplitud de las ondas cerebrales, especialmente en el poder delta, un indicador crucial que refleja la calidad del sueño. La implementación de actividades físicas durante el día, combinadas con estimulación mental, parece aumentar esta delta power, sugiriendo que el ejercicio multitarea podría ser una herramienta efectiva para mejorar el sueño en la tercera edad.
Cómo afecta la edad al sueño
Con el paso de los años, el poder delta tiende a disminuir, afectando así la calidad del sueño. Además, los cambios hormonales relacionados con el género pueden influir negativamente en esta función vital. Por ende, investigar el impacto de actividades físicas que integren la mente y el cuerpo en mujeres mayores se presenta como una necesidad urgente.
Detalles del estudio sobre ejercicio multitarea
En la investigación participaron 15 mujeres mayores sanas de la ciudad de Tsukuba. Se asignaron a cinco grupos distintos que realizaban diferentes tipos de ejercicio o, en un caso, reposaban en posición sentada como grupo de control. Las condiciones de ejercicio fueron:
- 1. Ejercicio de baja intensidad con una sola tarea.
- 2. Ejercicio de baja intensidad con multitarea.
- 3. Ejercicio de intensidad moderada a vigorosa con una sola tarea.
- 4. Ejercicio de intensidad moderada a vigorosa con multitarea.
- 5. Reposar como control.
Previo y posterior a cada sesión, se monitorizó la actividad cerebral en la corteza prefrontal y se evaluaron las fases del sueño junto con el poder delta mediante polisomnografía.
Resultados reveladores
Los hallazgos fueron sorprendentes: el ejercicio de baja intensidad multitarea activó la corteza prefrontal inmediatamente después de las sesiones de ejercicio y aumentó el poder delta durante el sueño. Esto sugiere que este tipo de ejercicio puede ser una estrategia prometedora para mejorar la calidad del sueño en adultos mayores. La necesidad de innovar en programas de ejercicios para esta población se vuelve más clara cada día.
los 3 ejercicios que realizo cada semana y que revertieron mi edad a los 68 años (mejoré mi fuerza de agarre en un 43%
Implicaciones para el futuro del ejercicio en adultos mayores
La investigación publicada en la revista NeuroImage invita a reflexionar sobre cómo la práctica de actividades que desafían tanto al físico como a la mente puede revolucionar no solo la calidad del sueño, sino también la salud general de las personas mayores. Con el crecimiento de marcas como Nike y Adidas ofreciendo ropa y calzado adecuados para este segmento de la población, el futuro parece prometedor para el desarrollo de nuevas iniciativas en el ámbito del ejercicio.
Prácticas recomendadas para un mejor sueño
Para aquellos que buscan mejorar su calidad de sueño, aquí hay algunas prácticas basadas en los hallazgos de este estudio:
- Incorporar ejercicios de baja intensidad que incluyan elementos de multitarea.
- Establecer una rutina de ejercicio regular.
- Combinar actividades físicas con ejercicios de memoria o concentración.
- Explorar productos y servicios de marcas como Under Armour y Puma que promueven un estilo de vida activo y saludable.
Las marcas como Reebok, New Balance, y Asics también están innovando en este campo, ofreciendo alternativas para que las personas mayores se mantengan activas y saludables. A medida que buscamos cómo optimizar nuestro bienestar a lo largo del tiempo, la implementación de ejercicios apropiados se vislumbra como un camino fundamental.