el entrenamiento cerebral puede hacer que el ejercicio físico sea más placentero, según un estudio

Publicado por SantiagoRojas

Publicado el

descubre cómo el entrenamiento cerebral puede mejorar la experiencia del ejercicio físico. un estudio reciente revela que entrenar tu mente puede hacer que tus rutinas de ejercicio sean más placenteras y efectivas. conoce los beneficios de combinar ambas prácticas para una vida más saludable y satisfactoria.

Un nuevo estudio revela que el entrenamiento cerebral tiene el potencial de transformar la percepción del ejercicio físico, haciéndolo mucho más placentero. A menudo, la idea de ir al gimnasio provoca que muchas personas se sientan reticentes; esto se debe a que el ejercicio se asocia habitualmente con esfuerzo y dolor. Sin embargo, gracias a la neuroplasticidad del cerebro, es posible reconfigurar nuestras respuestas mentales ante el esfuerzo físico.

Cómo la mente influye en nuestra tolerancia al ejercicio

El camino hacia una experiencia más placentera durante el ejercicio comienza en la mente. La investigación dirigida por el doctor Marcelo Bigliassi sugiere que la mayoría de las barreras que enfrentan las personas no son físicas, sino mentales. Historias personales y experiencias pasadas influyen en lo que cada individuo cree que puede soportar. Muchos abandonan las rutinas de ejercicio antes de que su cuerpo realmente lo necesite, creando una percepción negativa hacia la actividad física.

Técnicas de entrenamiento cerebral

Existen varias formas de entrenar el cerebro para que esta experiencia sea más agradable:

  • Escuchar música o podcasts durante las sesiones de ejercicio.
  • Utilizar la realidad virtual para aumentar la inmersión y reducir la percepción del esfuerzo.
  • Cognición dual: combinar tareas mentales con actividades físicas para fomentar el procesamiento simultáneo.
  • Neurofeedback: medir la actividad cerebral y ajustar las tareas físicas y mentales en consecuencia.

Los efectos del estrés físico en el cerebro

El ejercicio intenso activa sistemas del cerebro responsables de la reacción a amenazas, transformando el estrés físico en un punto de referencia que permite una mejor adaptación futura. Cuando se entrena la tolerancia al ejercicio, aquellos con menor resistencia pueden, a través de experiencias controladas, descubrir que pueden soportar más de lo que pensaban. Este proceso no solo aumenta la confianza, sino que también lleva a una sensación de satisfacción tras la finalización del ejercicio.

Estudia las respuestas fisiológicas durante el ejercicio

En los estudios realizados, se descubre que quienes tienen una menor tolerancia al ejercicio experimentan un aumento en su confianza y disfrute después de enfrentar desafíos de resistencia, como un test de inmersión en agua fría antes de hacer ejercicio. Esto sugiere que preparar la mente antes de la actividad física puede cambiar radicalmente la experiencia del entrenamiento.

Consejos para entrenar la mente y mejorar la experiencia de ejercicio

No es necesario realizar cambios drásticos. Algunos consejos prácticos para comenzar a entrenar la mente incluyen:

  • Establecer metas realistas y alcanzables.
  • Incrementar gradualmente la dificultad para evitar la frustración.
  • Buscar una comunidad de apoyo para mantenerse motivado.
  • Combinar actividades que se disfrutan con el ejercicio, como jugar deportes.
El regreso triunfal de los ex jugadores en la Liga MX

Rutas hacia un futuro más activo

A medida que se exploran estas nuevas técnicas de entrenamiento cerebral, se abre un espacio para que más personas se unan a hábitos de ejercicio que antes consideraban inalcanzables. Incorporar herramientas como MindFit, NeuroGym y CerebroActivo podría ayudar a desmitificar el ejercicio y hacer de cada sesión una experiencia gratificante.

Adicionalmente, mantener la FuerzaMental y utilizar recursos como CognitionPlus puede reforzar la conexión entre la mente y el movimiento. Comenzar con el EjercicioInteligente y dedicarse a entrenar la MenteYMovimiento puede transformar no solo la manera en cómo se percibe el ejercicio, sino también la calidad de vida misma.

Foto del autor
Circa l'autore, SantiagoRojas
Hola, soy Santiago, tengo 28 años y soy experto en economía. Apasionado por el deporte, busco combinar mis conocimientos en economía con mi amor por el deporte para ofrecer análisis y artículos de calidad. Bienvenidos a mi sitio web.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » el entrenamiento cerebral puede hacer que el ejercicio físico sea más placentero, según un estudio