El Osasuna Femenino ha dado un golpe sobre la mesa en la reciente jornada, llevándose los tres puntos ante el Real Madrid, un equipo tradicionalmente fuerte, aunque en esta ocasión, evidenció falta de acierto. La afición entregada vibró en el estadio de Tajonar, envueltos en sus bufandas rojas, listos para apoyar a su equipo.
Un inicio vibrante pero desafortunado
Desde el primer minuto, Osasuna mostró sus intenciones. La jugadora Adri Parada realizó una jugada individual por la banda, pero su intento de centro no encontró rematadora. Poco después, Guallar también lo intentó tras un saque de esquina. Sin embargo, el esférico parecía tener voluntad propia al negarse a encontrarse con la red.
El gol que cambió la dinámica del juego
El partido no se desbloqueó hasta el minuto 21, cuando Adri Parada logró poner un centro preciso al que Igoa llegó, marcando así el primer gol de la tarde. A partir de ese momento, el Real Madrid intentó reaccionar, pero sus esfuerzos fueron infructuosos, aunque Comendador estuvo cerca de conseguir el empate.
Una segunda parte arrolladora
Con el marcador a su favor, las rojillas salieron en el segundo tiempo con ganas de aumentar la ventaja. Adri Parada volvió a llamar la atención de la defensa madrileña con un potente remate que se estrelló en el travesaño. En un giro emocionante, Aitana asistió a Guallar, quien con una gran habilidad, dribló a la portera y marcó el segundo gol. Solo cinco minutos después, un centro de Eunate encontró la cabeza de Barquero, quien selló el 3-0.
Un consuelo tardío para el Real Madrid
A pesar de la contundente derrota, el Real Madrid logró anotar un gol de consuelo a través de su delantera Iris, aunque esto no alteró el resultado final. La jornada resultó desastrosa para el equipo blanco, que se marchó de Tajonar con la lección aprendida: en fútbol, el corazón y la pasión pueden superar la técnica más depurada, como demostró el Osasuna con su garra y determinación.
La victoria del Osasuna no solo es un triunfo en el campo, sino también un paso importante hacia la consolidación de la categoría del fútbol femenino en España. ¿Veremos más momentos así en el futuro?