¿Qué se celebra el 5 de febrero en México y por qué la festividad se realiza el 3 de febrero?

Publicado por Alejandro Benítez

Publicado el

¿Qué se celebra el 5 de febrero en México y por qué la festividad se realiza el 3 de febrero?

El 5 de febrero, México celebra el Día de la Constitución, marcando el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917. Adoptada por Venustiano Carranza, esta ley fundamental, compuesta de 136 artículos, garantiza los derechos individuales y define la estructura de los poderes del Estado. A partir de 2025, este día se observará el 3 de febrero, un cambio destinado a ofrecer un fin de semana largo a los trabajadores, lo que conlleva un pago triple para aquellos que deben trabajar ese día.

Lo esencial de la información

  • El 5 de febrero se celebra el Día de la Constitución en México.
  • Esta fiesta conmemora la promulgación de la Constitución en 1917.
  • La ley federal declara este día como un día festivo obligatorio.
  • En 2025, el día festivo se adelantará al 3 de febrero para un fin de semana largo.

El 5 de febrero en México

El 5 de febrero es una fecha destacada en el calendario mexicano ya que se celebra el Día de la Constitución. Este evento memorable conmemora la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917. Esta constitución es el fruto de un proceso complejo y significativo, establecido durante la Revolución Mexicana, que buscó realizar cambios fundamentales dentro del país.

Origen de la Constitución

La Constitución fue adoptada bajo la dirección de Venustiano Carranza, quien desempeñó un papel crucial en la elaboración de este documento fundamental. La ceremonia de adopción se llevó a cabo en el teatro de la República en Querétaro, un lugar cargado de historia que ha visto delinearse los principios sobre los cuales reposa el Estado mexicano moderno.

Los artículos fundamentales

Compuesta de 136 artículos, la Constitución establece no solo los derechos individuales de los ciudadanos, sino que también define la estructura de los poderes del Estado. Cada artículo ha sido diseñado para garantizar los derechos humanos e instituir una separación de poderes que permita mantener el equilibrio y la justicia en la sociedad.

El carácter obligatorio de la fiesta

Según la legislación mexicana, la ley federal del trabajo estipula que el 5 de febrero es un día festivo obligatorio. Esto significa que los trabajadores tienen derecho a un día de descanso en conmemoración de este evento histórico. Esta obligación legal subraya la importancia de la Constitución como base del orden legal y social del país.

Modificación en 2025

Con el fin de mejorar el bienestar de los trabajadores, se ha realizado una modificación en 2025, adelantando así el día festivo al 3 de febrero. Esta iniciativa busca prolongar el fin de semana largo, ofreciendo a los mexicanos una oportunidad adicional para descansar y celebrar su herencia constitucional en familia.

Descubre el aeropuerto más concurrido del mundo que recibe 62,7 millones de pasajeros cada año

Remuneración de los trabajadores

Es importante destacar que, de acuerdo con la legislación vigente, trabajar el 5 de febrero conlleva un pago triple del salario. Esto demuestra el compromiso del Estado mexicano de respetar los derechos de los trabajadores, reconociendo sus esfuerzos mientras les permite celebrar una etapa esencial de la historia nacional.

Foto del autor
Circa l'autore, Alejandro Benítez
Hola, soy Alejandro, un periodista de 37 años apasionado por contar historias y explorar la verdad. Con una amplia experiencia en reportajes, me dedico a cubrir temas de actualidad y a dar voz a quienes no la tienen. Bienvenidos a mi sitio web.
Pagina de inicio » Cultura » ¿Qué se celebra el 5 de febrero en México y por qué la festividad se realiza el 3 de febrero?