Del 8% de capacidad, Presa Allende aumenta a 20% en una semana; las lluvias de la última semana mejora su nivel pero falta aún más

Redacción

newssanmiguel@gmail.com

 

SAN MIGUEL DE ALLENDE.-  Las lluvias registradas en la última semana en México han comenzado a mejorar la situación crítica de las presas, aunque se requieren más precipitaciones para alcanzar niveles óptimos.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre el lunes 17 y el domingo 23 de junio, el número de grandes presas (de las cuales se extrae el 90% del agua que se consume en el país) estaban en sus niveles más bajos. Algunas, como la presa de El Palote en León, habían estado secas durante meses.

Estas lluvias recientes han traído un respiro, pero la situación aún es delicada. Según los registros de Conagua, en mayo, la Presa Allende alcanzó menos del 10% de su capacidad total. Hoy, los niveles han aumentado al 20%, con la esperanza de que sigan incrementándose con las lluvias pronosticadas para las próximas semanas.

La recuperación de las presas es crucial para garantizar el suministro de agua en el país.

La comunidad está feliz por las lluvias, valorando por miles el agua.

Mientras tanto, se mantiene la vigilancia y el monitoreo constante de los niveles de agua, esperando que la naturaleza siga proporcionando este recurso vital en las cantidades necesarias.

NIVELES DE LAS PRESAS DE GUANAJUATO al 28 de junio del 2024 (CONAGUA):

  • Presa La Purisíma 40%
  • Presa de La Soledad 20%
  • Presa del Palote 20%
  • Laguna de Yuriria 20%
  • Presa Solís 50%
  • Pera Peñuelitas 20%

 

 

Previous Post
Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *