A los 20 años, Vivian Jenna Wilson se encuentra en el centro de una tormenta mediática, buscando distanciarse de la figura pública que representa su padre, Elon Musk. A raíz de sus recientes declaraciones en distintas plataformas, se han agudizado las diferencias entre ellos, especialmente debido al giro ultraconservador que ha tomado Musk en sus opiniones sobre la comunidad trans. Desde su cambio de nombre y género en 2022, Wilson ha manifestado su deseo de ser reconocida por su identidad y no como la hija del empresario, conocido por sus innovaciones en Tesla, SpaceX y Twitter.
La guerra mediática entre Vivian y Elon Musk
Vivian ha decidido hablar públicamente, llevando sus críticas a través de entrevistas, como la reciente aparición en Teen Vogue y una charla de más de una hora en YouTube con el influencer Hasan Piker. En dichas entrevistas, no se muestra reacia a expresar sus sentimientos sobre su padre, a quien -con tono desafiante- califica de «estafador» y «patético». Su frustración se incrementa debido al uso de su antiguo nombre, algo que Musk se sigue permitiendo, acentuando así la distancia que ya existe entre padre e hija.
El impacto de las declaraciones de Vivian
Sus palabras han resonado en un país polarizado, especialmente en un contexto donde la influencia de Musk sigue creciendo. Refiriéndose a su progenitor, Wilson acentúa la contradicción entre el «apoyo absoluto» que Musk dijo tener por la comunidad trans y sus recientes actitudes, que ella define como un giro hacia la ultraderecha. «Nunca fue un tierno liberal», declara, sugiriendo que su padre ha sido más un «timo de marketing» que un verdadero defensor de causas progresistas.
Las raíces de una relación complicada
La relación entre Musk y Vivian ha sido tensa desde el cambio legal de género y nombre de Wilson en 2022, cuando dejó atrás el apellido Musk por el de su madre, Justine Wilson. Vivian ha dejado claro que no desea ser asociada con su padre y que su vida es separada de la suya. «No le doy a nadie ese espacio en mi mente», afirmó, enfatizando su deseo de vivir libremente y conectarse con su comunidad.
La forma en que Musk ha abordado sus opiniones sobre la comunidad trans también ha sido un punto de discusión. Si bien en el pasado expresó un cierto apoyo, sus recientes comentarios indican una falta de respeto hacia la identidad de su hija, lo que ha llevado a Vivian a defender con firmeza su posición y la de otros en situaciones similares.
Como cree que el futuro podría verse
Con la mirada puesta en sus propios sueños, Vivian ha iniciado un camino hacia la independencia financiera y emocional, distanciándose del legado de su padre. Ha expresado su ambición de trabajar en el mundo del entretenimiento, confiando en que su voz pueda resonar y abrir caminos para otros. «Mi sueño total es estar en un reality show», confiesa, buscando una forma de expresión que le permita ser auténtica. «Lo único que vive gratis en mi cabeza son las drag queens», añade con humor, reflejando su conexión con la cultura queer.
Pensión Bienestar 2025: ¿Se realizará un pago anticipado antes del 10 de mayo para celebrar el Día de las Madres?
Una nueva generación en el ojo público
El panorama mediático actual rodea a Vivian mientras camina en un mundo marcado por la visibilidad trans y las luchas políticas. Como hija mayor de Elon Musk, su experiencia no solo refleja los desafíos que enfrenta la comunidad, sino también la complejidad de las relaciones familiares en un contexto de fama. A medida que se aleja del legado de su padre, disfruta de la oportunidad de definir su narrativa y su identidad en sus propios términos.