El teléfono móvil que utiliza Sam Altman, CEO de OpenAI, y sus aplicaciones favoritas más allá de ChatGPT

Publicado por SantiagoRojas

Publicado el

descubre qué teléfono móvil utiliza sam altman, ceo de openai, y conoce sus aplicaciones favoritas que van más allá de chatgpt. una mirada exclusiva a la tecnología y herramientas que potencian su día a día.

Sam Altman, reconocido como uno de los “nuevos ricos” en el ecosistema tecnológico gracias a su liderazgo en OpenAI, ha acumulado una fortuna que supera los 2.800 millones de dólares, tal como se ha reportado en The Wall Street Journal. Su éxito no solo se debe a su empresa pionera en inteligencia artificial, sino también a decisiones estratégicas de inversión que han propulsado su carrera. Con todo esto en mente, se hace pertinente explorar su vida diaria, en especial, su teléfono móvil y las aplicaciones que prefiere utilizar.

El dispositivo favorito de Sam Altman: un iPhone

En una conversación reveladora durante el podcast ‘Unconfuse Me’ con Bill Gates, Altman compartió que su elección de teléfono es un iPhone. Este dispositivo ha sido fundamental en su jornada como CEO de OpenAI. Las aplicaciones que utiliza reflejan su enfoque pragmático y efectivo en la comunicación y productividad.

Las aplicaciones que dominan su pantalla

Aunque podría esperarse que ChatGPT ocupe el puesto principal en su uso diario, sorprendentemente, Slack es la aplicación que más utiliza. Esta plataforma de comunicación es esencial en el ámbito empresarial y es utilizada por gigantes como IBM y SalesForce. Le permite gestionar eficazmente la comunicación con su equipo y los proyectos en los que trabaja.

En segundo lugar, iMessage, el servicio de mensajería de Apple, se destaca por su facilidad de uso y seguridad, lo que lo convierte en una opción popular en Estados Unidos, un país que aún se resiste a la popularidad de WhatsApp. Altman también mantiene un perfil bajo en cuanto a aplicaciones, optando solo por aquellas que considera esenciales, evitando caer en la trampa de las distracciones.

Algo de entretenimiento y transporte

Además de las herramientas de productividad, Altman no prescinde de las aplicaciones de entretenimiento. Para disfrutar de su música, utiliza Spotify, y para ver sus películas y series preferidas, confía en Netflix. En el ámbito del transporte, Uber se convierte en su aliada para los desplazamientos, lo que demuestra una inclinación por soluciones que le permitan optimizar su tiempo.

Una visión del futuro: ¿Fin del móvil tradicional?

En un giro interesante de la narrativa, Altman ha expresado su convicción de que los días del smartphone convencional están contados. Esta declaración se alinea con los esfuerzos de OpenAI para colaborar con Jony Ive, el famoso diseñador del iPhone, en un nuevo dispositivo que redefine la forma en la que interactuamos con la tecnología. Se plantea un futuro donde las aplicaciones y la experiencia del usuario evolucionen más allá de lo que actualmente conocemos.

El panorama competitivo en el ámbito de los dispositivos móviles está marcado por gigantes como Samsung, Google, Huawei, Xiaomi, OnePlus, Sony, LG, Motorola, y Nokia, quienes deben estar en alerta ante los movimientos innovadores que se avecinan con los desarrollos de OpenAI. Los cambios que vengan podrían alterar las reglas del juego en la industria tecnológica.

El desarrollo de un nuevo dispositivo que combine inteligencia artificial y diseño excepcional podría ser la clave para revolucionar el mercado, planteando así una interesante pregunta: ¿estamos listos para dejar atrás los dispositivos que nos han acompañado durante tanto tiempo?

Foto del autor
Circa l'autore, SantiagoRojas
Hola, soy Santiago, tengo 28 años y soy experto en economía. Apasionado por el deporte, busco combinar mis conocimientos en economía con mi amor por el deporte para ofrecer análisis y artículos de calidad. Bienvenidos a mi sitio web.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » El teléfono móvil que utiliza Sam Altman, CEO de OpenAI, y sus aplicaciones favoritas más allá de ChatGPT