Amenaza económica: con Canadá y México, Trump a punto de desatar las guerras comerciales

Publicado por Alejandro Benítez

Publicado el

Amenaza económica: con Canadá y México, Trump a punto de desatar las guerras comerciales

Una amenaza inminente pesa sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México, con el anuncio de Trump de derechos de aduana del 25 % a partir del 1 de febrero. Esta decisión cuestiona el tratado de libre comercio en vigor, suscitando tensiones crecientes y preocupaciones sobre el impacto económico potencial, incluyendo una disminución respectiva de -0,3 %, -3,6 % y -2 %.

Lo esencial de la información

  • Trump amenaza con imponer derechos de aduana sobre Canadá y México.
  • Fecha de aplicación prevista: 1 de febrero con una tasa del 25 %.
  • Impacto económico potencial: Estados Unidos -0,3 %, Canadá -3,6 %, México -2 %.
  • Tensiones crecientes en torno al tratado de libre comercio.

Amenaza inminente de Trump

Las tensiones entre Estados Unidos y sus vecinos del norte y del sur, Canadá y México, toman un giro inquietante. De hecho, el ex presidente Donald Trump anunció recientemente que impondría derechos de aduana del 25 % sobre las importaciones provenientes de Canadá y México, con una fecha de entrada en vigor prevista para el 1 de febrero. Esta decisión podría reavivar las guerras comerciales que ya habían puesto a prueba las relaciones comerciales en América del Norte.

Tratado de libre comercio en cuestión

Esta amenaza de tarifas aduaneras se produce en un momento en que el tratado de libre comercio entre los tres países ya está bajo tensión. Este acuerdo, diseñado para facilitar el comercio y la cooperación económica, podría quedar a la deriva si la política de Trump se materializa. Las repercusiones serían enormes, no solo en el comercio, sino también en las relaciones diplomáticas.

Impacto económico posible

Las consecuencias económicas de esta decisión son alarmantes, con previsiones de una disminución de 0,3 % para Estados Unidos, 3,6 % para Canadá y 2 % para México. La dinámica de la economía norteamericana podría verse gravemente comprometida. Los analistas están preocupados por la posibilidad de una recesión, particularmente para México, donde la dependencia de Estados Unidos para las exportaciones es especialmente fuerte.

Sector agrícola vulnerable

El sector agrícola mexicano representa una parte masiva de las exportaciones, con 80 % de las mismas destinadas a Estados Unidos. Los derechos de aduana impuestos por Trump podrían crear un efecto dominó en la economía mexicana, afectando directamente a los productores que dependen en gran medida del mercado estadounidense. Esto podría llevar a una situación difícil para muchas familias que trabajan en estos sectores.

Las pymes mexicanas utilizan cada vez más el ámbito digital para desarrollarse: un impulso de crecimiento que merece ser reconocido

Política interior

En términos de política interior, Trump parece estar reaccionando a presiones crecientes para cerrar las fronteras y reforzar la seguridad nacional. Sus posiciones se presentan como un esfuerzo para responder a las preocupaciones de su electorado en materia de migraciones y comercio ilegal de drogas. Esta estrategia podría resultar beneficiosa a corto plazo para movilizar el apoyo nacional, pero los impactos económicos a largo plazo siguen siendo extremadamente preocupantes.

Preocupaciones de los analistas

Los analistas expresan graves preocupaciones sobre la estabilidad del crecimiento económico en Estados Unidos y en los países vecinos. El regreso a una política de proteccionismo, como propone Trump, podría generar efectos dominó perjudiciales para todo el continente y más allá. Las consecuencias podrían extenderse a toda la cadena de suministro, agravando aún más la situación económica ya precaria.

Canadá y México

Frente a esta amenaza, tanto Canadá como México están esforzándose por desactivar la crisis. Se están llevando a cabo discusiones para intentar reducir las tensiones y encontrar compromisos que eviten una escalada de sanciones económicas. La diplomacia, sin duda, será puesta a prueba mientras estas naciones buscan soluciones pacíficas frente a un clima de incertidumbre creciente.

Foto del autor
Circa l'autore, Alejandro Benítez
Hola, soy Alejandro, un periodista de 37 años apasionado por contar historias y explorar la verdad. Con una amplia experiencia en reportajes, me dedico a cubrir temas de actualidad y a dar voz a quienes no la tienen. Bienvenidos a mi sitio web.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » Amenaza económica: con Canadá y México, Trump a punto de desatar las guerras comerciales