FELISMA y el Festival de Escritores transforman San Miguel de Allende en un oasis literario

Publicado por EstefaniaRodriguez

Publicado el

FELISMA y el Festival de Escritores se han convertido en un referente literario en México, convirtiendo a San Miguel de Allende en un oasis literario donde escritores, lectores y amantes de los libros se congregan para celebrar la literatura en su máxima expresión. Este evento, que se lleva a cabo anualmente, ofrece una serie de actividades culturales que promueven la palabra escrita y la creatividad, atrayendo a miles de personas a este hermoso destino lleno de historia y arte.

El Festival Literario y Feria del Libro de San Miguel de Allende (FELISMA) comenzó su andadura hace más de dos décadas gracias a la iniciativa de la asociación civil “Un chorro de literatura”. Este festival, que para el año 2025 celebra su 21ª edición, ha crecido constantemente en popularidad, con más de 30 actividades programadas que incluyen talleres, conferencias y presentaciones de libros, todos de acceso gratuito para el público.

Orígenes y evolución de FELISMA

La historia de FELISMA está retratada por el ímpetu de un grupo de voluntarios y miembros de la comunidad. Desde sus inicios, la idea fue crear un espacio donde la literatura pudiera brillar y donde se promovieran voces diversas del ámbito literario. La primera edición estuvo marcada por una modesta participación y un enfoque en la creación de una plataforma para escritores emergentes.

Con el tiempo, el festival ha evolucionado, diversificando su programación y atrayendo a figuras consolidada del mundo literario. Según Víctor Sahuatoba, uno de los impulsores del festival, “no sabíamos que íbamos a llegar hasta aquí, y el hacerlo nos encanta”. La comunidad ha demostrado un apoyo inquebrantable por este evento, ayudando a la creación de un ambiente literario vibrante y acogedor.

Actividades en el festival

El FELISMA no solo se limita a la venta y firmación de libros. Se destaca por el amplio rango de actividades que ofrece, incluyendo conferencias y talleres especializados en diversas áreas de la literatura. Este año, entre el 12 y el 16 de febrero, los asistentes podrán disfrutar de las intervenciones de escritores de renombre que compartirán sus experiencias y conocimientos en diferentes formatos.

Además de las presentaciones de libros, el festival también otorgará reconocimientos en el certamen “Pluma Joven”, un programa que ha sido fundamental para el crecimiento de jóvenes talentos en la poesía, narrativa y ensayo en sus 21 años de historia. Este certamen ha permitido que muchos escritores emergentes encuentren su voz y su lugar en el mundo literario.

La importancia cultural de San Miguel de Allende

San Miguel de Allende es más que un destino turístico; es un epicentro cultural que ha atraído a artistas, escritores e intelectuales a lo largo de los años. Sus calles empedradas y su arquitectura colonial brindan el escenario perfecto para la celebración de la palabra y la literatura. El festival continúa siendo un ancla importante en la cultura de la ciudad, reforzando su identidad como un lugar de encuentro para el arte y la expresión.

El impacto de FELISMA se refleja no solo en la cantidad de visitantes, sino también en la comunidad literaria de la ciudad, la cual se fortalece gracias a la participación y el interés de escritores locales e internacionales. La apuesta por un evento literario gratuito subraya la importancia de que todos tengan acceso a la cultura, formando así una comunidad más inclusiva y diversa.

Impacto en la comunidad local

El festival no solo atrae a visitantes de otras regiones, sino que también tiene un profundo impacto en la comunidad local. Los negocios en el centro de la ciudad experimentan un aumento en la actividad, con restaurantes, cafés y librerías llenándose de vida durante el evento. Esta dinámica económica es crucial para mantener el espíritu cultural de San Miguel de Allende.

Al mismo tiempo, la participación activa de la comunidad en los talleres y actividades fomenta un sentido de pertenencia. Los residentes se sienten parte de un movimiento más grande que busca fortalecer la literatura en todos sus aspectos y brindar oportunidades para el diálogo cultural.

Mauricio Trejo se compromete a apoyar el desarrollo de jóvenes talentos deportivos

Desafíos y futuro del festival

A pesar del éxito alcanzado en ediciones anteriores, el festival enfrenta desafíos en su camino. La situación global y local puede afectar la participación y el financiamiento, poniendo en riesgo la continuidad de un evento tan esencial. No obstante, la determinación de los organizadores y la colaboración de la comunidad son factores clave para superar estas dificultades.

La meta es continuar expandiendo el festival, incluyendo más actividades y ofreciendo más oportunidades para escritores y amantes de la literatura. La esperada edición de 2025 promete ser un hito, donde se visibilizarán más voces y relatos, en un espacio seguro y accesible para todos.

Visiones de un futuro literario

El futuro de FELISMA parece brillante, con un compromiso firme por parte de los organizadores para fomentar un entorno literario enriquecedor. La comunidad de escritores, lectores y voluntarios no solo continúa creciendo, sino que también se fortalece al enfrentar desafíos juntos. La creación de un festival que no solo celebra la literatura, sino que también nutre la creatividad, es un testimonio del poder transformador de la palabra.

Con una programación cada vez más inclusiva y diversa, el festival está bien posicionado para ser un modelo a seguir para otros eventos literarios en México y más allá. La esencia de FELISMA radica en la creación de un espacio donde todos puedan participar y donde cada voz cuente, en un entorno que promueva la creatividad y el pensamiento crítico.

Foto del autor
Circa l'autore, EstefaniaRodriguez
¡Hola! Soy Estefania, tengo 22 años y soy estudiante de periodismo de investigación. Me apasiona descubrir la verdad y contar historias que importan. Estoy comprometida con la búsqueda de la justicia a través del periodismo.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » FELISMA y el Festival de Escritores transforman San Miguel de Allende en un oasis literario