El avance hacia un futuro seguro y un cuidado económico para las mujeres en México se fortalece con la nueva edición del programa Pensión Bienestar. En agosto de 2025, abrirá un nuevo periodo de inscripción que permitirá a mujeres de 60 a 62 años acceder a oportunidades inclusivas que fomentan el empoderamiento femenino.
Nuevas posibilidades con la pensión bienestar 2025
Este programa, lanzado por el Gobierno de México, busca ampliar la protección social para las mujeres al incluir a un grupo más joven. Anteriormente, solo podían beneficiarse mujeres de 63 y 64 años, pero ahora se extiende a un rango más amplio de edad. Esto representa un importante avance en el apoyo a la mujer y un reconocimiento a su contribución en la sociedad, especialmente en las labores de cuidado no remuneradas.
Fechas clave para la inscripción en la pensión bienestar
Las mujeres que deseen inscribirse en este programa deberán hacerlo entre el 4 y el 30 de agosto de 2025. Este es un paso significativo en la promoción del bienestar familiar y la creación de una red de mujeres más fuerte.
- Fechas de inscripción: Del 4 al 30 de agosto de 2025.
- Edad mínima: 60 años.
- Convocatoria abierta a: Mujeres de 60 a 62 años.
Requisitos para registrarse
Las interesadas deberán cumplir con ciertas condiciones para acceder al apoyo económico, asegurando que el proceso sea inclusivo y accesible.
- Edad: Tener al menos 60 años cumplidos al momento de la inscripción.
- Nacionalidad: Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residencia: Vivir en cualquier entidad del país.
Documentación necesaria
Para completar el proceso de registro, es vital presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte u otro documento válido).
- Acta de nacimiento.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
- Número de teléfono de contacto (celular y/o fijo).
Dónde realizar el trámite del programa
El registro se llevará a cabo de manera presencial en los Módulos del Bienestar. Para encontrar el módulo más cercano, las interesadas pueden visitar el sitio oficial en ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
Entregas y pagos de la pensión
Aunque no se ha confirmado la fecha exacta de los próximos depósitos, se anticipa que el correspondiente a los meses de mayo y junio se realice en mayo. Este proceso de dispersión de fondos se ejecuta de forma ordenada, siguiendo el orden alfabético de los apellidos de las beneficiarias.
- Próximo pago: Desde mayo, con el anterior realizado del 3 al 27 de marzo.
- Método de distribución: Según el apellido, en diferentes días para mayor comodidad.
¿Qué es la Pensión Bienestar?
Este programa representa un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos para mujeres que han ejercido labores de cuidado en el hogar sin remuneración. La pensión no solo reconoce el trabajo no visible de estas mujeres, sino que también contribuye a su bienestar familiar. Los pagos se transfieren a través de la Tarjeta del Bienestar, que es ampliamente aceptada en cajeros automáticos y sucursales bancarias.
Orientación y atención a dudas
Para resolver inquietudes o recibir más información, la Secretaría del Bienestar dispone de la Línea del Bienestar, operando al número 800 639 42 64, así como sus canales en redes sociales, donde se proporciona información actualizada sobre pagos y requisitos.
Transición al programa de adultos mayores
Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán incorporadas automáticamente al programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, eliminando la necesidad de un registro adicional, lo que facilita la continuidad del apoyo y asegura un ingreso estable.
Elon Musk transforma su visión en realidad: Starbase se convierte en una nueva ciudad en Texas para los empleados de SpaceX
Impulso a la mujer: pruebas y testimonios
La implementación de la Pensión Bienestar tiene un impacto directo en las vidas de muchas mujeres. Historias de beneficiarias revelan cómo este apoyo ha permitido un cambio significativo en sus condiciones de vida, fomentando el empoderamiento femenino y la independencia económica.
El programa no solo se trata de recibir una ayuda financiera; se trata de construir un camino hacia la dignidad y la autonomía de las mujeres en el país.