OpenAI y Microsoft están en conversaciones para una posible oferta pública initial

Publicado por SantiagoRojas

Publicado el

descubre cómo openai y microsoft están en conversaciones para una posible oferta pública inicial, una movida que podría transformar el panorama tecnológico y financiero. mantente informado sobre las últimas novedades en el mundo de la inteligencia artificial y las inversiones.

Las conversaciones entre OpenAI y Microsoft han tomado un giro significativo, ya que ambas empresas están reescribiendo los términos de su asociación multimillonaria. Este proceso busca facilitar la salida a bolsa de OpenAI, permitiendo que el creador de ChatGPT siga accediendo a modelos de inteligencia artificial de última generación, mientras se protege la inversión del gigante del software.

Una asociación compleja entre OpenAI y Microsoft

Microsoft, el mayor inversionista en OpenAI, ha mostrado reticencias hacia la reestructuración que propone la startup, valorada en aproximadamente 260.000 millones de dólares. El objetivo de OpenAI es distanciarse de su tradición como organización sin ánimo de lucro, que busca desarrollar inteligencia artificial para «beneficiar a la humanidad». Estas negociaciones son cruciales, especialmente en lo que respecta a qué porcentaje del nuevo grupo recibirá Microsoft a cambio de su inversión de más de 13.000 millones de dólares.

Un nuevo pacto en el horizonte

Las discusiones actuales incluyen no solo la repartición de capital, sino también la revisión de un contrato más amplio. Este documento fue inicialmente establecido cuando Microsoft invirtió 1.000 millones de dólares en OpenAI en 2019, y su acuerdo se extiende hasta 2030. En la actualidad, este contrato cubre el acceso que tiene Microsoft a la propiedad intelectual de OpenAI, incluyendo modelos y productos, así como una parte de los ingresos obtenidos de sus ventas.

El futuro de OpenAI y sus ambiciones de crecimiento

Tres fuentes con conocimiento directo de las negociaciones indican que Microsoft podría estar dispuesto a renunciar a una parte de su participación en la nueva entidad sin ánimo de lucro de OpenAI. A cambio, tendría acceso a las nuevas tecnologías que se desarrollen más allá de 2030, lo cual es esencial para el éxito de la reestructuración de la compañía. La visión de Sam Altman, CEO de OpenAI, es construir una inteligencia artificial general que supere las capacidades humanas, lo que podría tener un impacto revolucionario en numerosas industrias.

El modelo corporativo de OpenAI y su relevancia en el mercado

A pesar de los desavenencias, OpenAI continúa con su plan de convertirse en una corporación de beneficio público. Este enfoque, que también han adoptado competidores como Anthropic y xAI de Elon Musk, permitirá a OpenAI ofrecer a los inversionistas participación en el capital, alineando su misión con objetivos de bienestar social y rentabilidad económica.

Desafíos en las negociaciones

A medida que las relaciones se han vuelto tensas, resulta evidente que las ambiciones crecientes de OpenAI han complicado la dinámica con su principal benefactor. A pesar de estas tensiones, ambas empresas mantienen una colaboración cercana, lo que resalta la importancia de sus interacciones en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Foto del autor
Circa l'autore, SantiagoRojas
Hola, soy Santiago, tengo 28 años y soy experto en economía. Apasionado por el deporte, busco combinar mis conocimientos en economía con mi amor por el deporte para ofrecer análisis y artículos de calidad. Bienvenidos a mi sitio web.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » OpenAI y Microsoft están en conversaciones para una posible oferta pública initial