Pensión Bienestar 2025: ¿Se realizará un pago anticipado antes del 10 de mayo para celebrar el Día de las Madres?

Publicado por EstefaniaRodriguez

Publicado el

descubre si la pensión bienestar 2025 realizará un pago anticipado antes del 10 de mayo en celebración del día de las madres. obtén toda la información actualizada sobre los beneficios y fechas importantes.

Con la llegada del tercer pago del año 2025 para los beneficiarios de la Pensión Bienestar, ha surgido una inquietud sobre la posibilidad de recibir un pago anticipado debido al Día de las Madres, que se conmemora el 10 de mayo. Esta fecha es significativa para muchas familias y, a menudo, se espera que se realicen pagos especiales para celebrar a las madres y a las mujeres trabajadoras del país.

Pagos anticipados y el Día de las Madres

A pesar de las expectativas, es crucial aclarar que no se realizará un pago adicional en el bimestre de mayo-junio. Esto implica que los beneficiarios no recibirán ningún monto extra para conmemorar esta festividad. De hecho, algunos beneficiarios no obtendrán su pago regular en este periodo debido a circunstancias excepcionales.

Beneficiarios afectados por procesos electorales

En particular, los beneficiarios en los estados de Veracruz y Durango no recibirán su apoyo económico en mayo. Esta decisión responde a los procesos electorales programados en esas entidades. Para compensar esta falta de pago, ya se efectuó un depósito doble durante el mes de marzo, anticipando recursos para afrontar la situación.

Cantidades del apoyo económico en 2025

Para el tercer bimestre de este año, los montos que recibirán los beneficiarios de los diferentes programas sociales son los siguientes:

  • Pensión Adultos Mayores: 6,200 pesos
  • Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos
  • Pensión Personas con Discapacidad: 3,200 pesos
  • Pensión Madres Trabajadoras: 1,650 pesos para recién nacidos hasta un día antes de cumplir 4 años
  • Pensión Madres Trabajadoras y Niños con Discapacidad: 3,720 pesos bimestrales

Estos valores fueron establecidos por la Secretaría del Bienestar y reflejan el compromiso del Gobierno de México para mejorar la seguridad social de los sectores más vulnerables.

Seguridad financiera de los beneficiarios

En vista del próximo depósito, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, hizo un llamado urgente a los beneficiarios para que cuiden su información financiera. El Número de Identificación Personal (NIP) es esencial para realizar operaciones como retiros y compras. Cambiar este número con regularidad, especialmente cada seis meses, es una práctica recomendada para evitar fraudes.

  • Actualizar el NIP en un cajero del Banco del Bienestar es sencillo:
  • Inserta la tarjeta
  • Ingresa el NIP actual
  • Selecciona la opción de cambio
  • Ingresa y confirma el nuevo NIP
  • También se puede cambiar directamente en ventanilla, presentando la tarjeta y una identificación oficial.

Es aconsejable elegir un NIP que sea fácil de recordar, pero que no sea predecible. Evita usar fechas de nacimiento o secuencias obvias, ya que esto puede proporcionar una vulnerabilidad.

Estas medidas simples contribuyen significativamente a salvaguardar los subsidios gubernamentales que soportan a tantas familias en el país. Proteger sus recursos económicos es fundamental para que los beneficiarios puedan contar con el apoyo que necesitan en su día a día.

Foto del autor
Circa l'autore, EstefaniaRodriguez
¡Hola! Soy Estefania, tengo 22 años y soy estudiante de periodismo de investigación. Me apasiona descubrir la verdad y contar historias que importan. Estoy comprometida con la búsqueda de la justicia a través del periodismo.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » Pensión Bienestar 2025: ¿Se realizará un pago anticipado antes del 10 de mayo para celebrar el Día de las Madres?