Pensión mujeres bienestar: guía para solicitar una visita a domicilio si no puedes ir al módulo

Publicado por EstefaniaRodriguez

Publicado el

descubre cómo solicitar una visita a domicilio a través de la pensión mujeres bienestar. esta guía te proporcionará toda la información necesaria para acceder a servicios esenciales sin tener que desplazarte al módulo. cuida de tu bienestar con nuestros recursos y asistencia personalizados.

La Pensión Mujeres Bienestar se ha convertido en un pilar fundamental para el empoderamiento femenino y el cuidado de mujeres en México, especialmente durante este año 2025. Con el inicio del periodo de inscripción, que comenzó el 1 de agosto, la Secretaría del Bienestar ha implementado una opción innovadora para aquellas que no pueden asistir a los módulos de manera presencial.

Opciones disponibles para la inscripción

Las mujeres interesadas que no puedan acudir a los módulos por razones de salud, movilidad reducida o lejanía geográfica, ahora tienen la posibilidad de solicitar una visita domiciliaria. Este proceso está diseñado para asegurar que más mujeres accedan al apoyo económico de 3,000 pesos cada dos meses.

¿Quiénes pueden solicitar la visita domiciliaria?

Desde la ampliación de los criterios de elegibilidad, se busca incluir a las mujeres de 60 a 62 años, que anteriormente no habían podido integrarse al programa. Esta medida tiene como objetivo cerrar brechas de desigualdad y proporcionar herramientas tangibles para una vejez digna.

  • Mujeres entre 60 y 62 años.
  • Personas con dificultades para trasladarse.
  • Individuos que viven en zonas lejanas.

Proceso para agendar la visita domiciliaria

El proceso para solicitar una visita a domicilio es sencillo y se puede realizar completamente en línea. Las interesadas deberán acceder a la página oficial de la Secretaría del Bienestar y completar un formulario específico.

Pasos a seguir:

  • Visitar el sitio web oficial de www.gob.mx/bienestar.
  • Completar el formulario de solicitud para la visita domiciliaria.
  • Proveer la documentación necesaria, que incluye identificación oficial, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
  • Contactar a la línea de Bienestar si se requieren más detalles al 800 639 42 64.

La atención domiciliaria es un paso significativo para garantizar que el bienestar femenino llegue a cada rincón del país, permitiendo que las mujeres puedan acceder a sus derechos sin obstáculos físicos.

SpaceX confirma que los satélites Starlink de Elon Musk gestionan el tráfico espacial y previenen 144.404 colisiones en la órbita terrestre

Fechas clave para el registro

El periodo de inscripción se extenderá hasta el 30 de agosto. Las mujeres que puedan acudir personalmente a los módulos deberán hacerlo siguiendo un calendario basado en las letras de su apellido, que facilita el registro.

Calendario de atención:

  • Letras A, B y C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto.
  • Letras D a H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto.
  • Letras I a M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto.
  • Letras N a R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto.
  • Letras S a Z: Viernes 8, 15, 22 y 29 de agosto.
  • Todas las letras: Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto.

Documentación necesaria para el registro

Para consolidar la incorporación al padrón de beneficiarias, es crucial tener a mano la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Teléfono de contacto.

El apoyo a la mujer en este programa no solo representa un alivio económico, sino también un paso hacia la igualdad y la dignidad en la vejez.

Foto del autor
Circa l'autore, EstefaniaRodriguez
¡Hola! Soy Estefania, tengo 22 años y soy estudiante de periodismo de investigación. Me apasiona descubrir la verdad y contar historias que importan. Estoy comprometida con la búsqueda de la justicia a través del periodismo.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » Pensión mujeres bienestar: guía para solicitar una visita a domicilio si no puedes ir al módulo