Las autoridades han tomado una medida significativa para apoyar a las mujeres mayores de 60 años. A partir del 4 de agosto de 2025, podrán registrarse en el programa Pensión Mujeres Bienestar, creado con el fin de brindar un soporte económico a esta población. Este programa es un paso importante, ya que muchas mujeres enfrentan desafíos económicos una vez llegan a esta edad.
Pensión Mujeres Bienestar: un apoyo vital para mujeres de 60 a 62 años
La Pensión Bienestar lanzada por el Gobierno de México ofrece un apoyo crucial a las mujeres que ya han cumplido 60, 61 o 62 años. Este apoyo financiero proporciona 3 mil pesos bimestrales, una suma que puede marcar la diferencia en la vida diaria de muchas beneficiarias.
- El registro se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto en módulos designados.
- Las beneficiarias que cumplan 65 años pasarán automáticamente a la Pensión para Adultos Mayores, que ofrece 6 mil 200 pesos bimestrales.
- Hasta la fecha, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya están en el programa.
Requisitos para registrarse en Pensión Mujeres Bienestar
Si eres una mujer de entre 60 y 62 años y deseas acceder a este apoyo, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 y 64 años cumplidos.
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Estar atenta a la fecha de entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Es importante que revises frecuentemente tu celular para recibir el mensaje de texto que te informará sobre el lugar y hora de la entrega de la tarjeta donde se realizarán los depósitos.
¿Cuándo recibirán las tarjetas los nuevos beneficiarios?
Según la Secretaría del Bienestar, la entrega de tarjetas para quienes se inscribieron en febrero comenzará el 30 de abril. Esta entrega corresponde a las inscripciones ya realizadas para la Pensión para Adultos Mayores y para el programa de Pensión Mujeres Bienestar.
Recuerda que, para recoger tu tarjeta, necesitarás presentar:
- El comprobante de registro.
- Una identificación oficial vigente (original y copia).
Un llamado a la acción para las mujeres mexicanas
La pensión representa no solo un apoyo económico, sino también un reconocimiento a las contribuciones de las mujeres en diversas esferas de la vida. Es esencial que las mujeres mayores se informen y estén listas para registrarse en los plazos establecidos. Este apoyo es una herramienta que puede ser utilizada para mejorar su calidad de vida y contribuir a su independencia económica.
Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Elon Musk que él afirma que falleció a causa del ‘virus woke’: ‘Mi padre es un niño ridículo
Otras iniciativas del Gobierno de México para el bienestar
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores también ha implementado diversas iniciativas para apoyar a este grupo demográfico. Programas como Liconsa y DICONSA ofrecen alimentos a precios accesibles, mientras que la Cruz Roja brinda atención médica y de emergencia para los adultos mayores. Todas estas iniciativas complementan el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas mayores en nuestro país.
El camino hacia el bienestar es sin duda un esfuerzo conjunto que busca asegurar que cada adulto mayor reciba el apoyo y respeto que merece.