La Pensión Mujeres del Bienestar se ha vuelto una oportunidad crucial para todas las mujeres de México que se encuentran entre los 60 y 64 años. A partir del 1 de agosto, se abrirá el registro para que estas mujeres puedan acceder a un apoyo bimestral de 3,000 pesos, lo que puede marcar una diferencia significativa en su calidad de vida. Este programa, promovido por el Gobierno de México, busca asegurar un sistema de Seguridad Social más justo para las mujeres, al reconocer su contribución histórica y sus necesidades específicas en la etapa adulta.
Pensión Mujeres del Bienestar: ¿quiénes pueden registrarse?
El registro está destinado a mujeres que cumplan con los siguientes criterios:
- Tener entre 60 y 64 años de edad.
- No estar afiliadas a otros sistemas de pensiones como IMSS o ISSSTE.
- Contar con la documentación necesaria para el registro.
Este programa es un vital paso hacia una mayor inclusión y bienestar para las mujeres adultas mayores, un grupo que a menudo ha sido marginado en políticas de pensiones. Se estima que alrededor de 15,000 mujeres en esta franja de edad podrían beneficiarse en Aguascalientes, y el gobierno espera que este número se eleve a 18,000 a nivel nacional.
Fechas y lugares de registro
El registro se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado, entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m. Las mujeres deberán acudir a las sedes designadas según la inicial de su apellido:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábados: Todas las letras
En Aguascalientes, el registro se realizará en la antigua tienda SuperISSSTE, mientras que en otros municipios será en las sucursales del Banco del Bienestar.
Documentación necesaria para el registro
Es fundamental contar con los siguientes documentos (original y copia) para poder inscribirse:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM).
- Acta de nacimiento.
- CURP reciente.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Número telefónico de contacto (celular y/o fijo).
Una vez inscritas, las beneficiarias recibirán los apoyos a través de una tarjeta del Banco del Bienestar. Al cumplir los 65 años, se les integrará automáticamente al programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Beneficios del programa
El programa Pensión Mujeres del Bienestar no solo ofrece un soporte financiero, sino que también representa un reconocimiento del esfuerzo de las mujeres a lo largo de sus vidas. Los beneficios incluyen:
- Aporte bimestral de 3,000 pesos.
- Acceso a servicios adicionales a través del programa Sedesol.
- Posibilidad de integrarse a un sistema de atención más amplio que apoya la salud pública y el bienestar general.
Este es un momento decisivo para muchas mujeres que, después de tantos años de sacrificio y dedicación, merecen un sistema de apoyo que refleje su valía.
La apertura del registro para la Pensión Mujeres del Bienestar representa una oportunidad valiosa. Para obtener más información sobre requisitos y detalles de la pensión, consulta los siguientes enlaces: