Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Elon Musk que él afirma que falleció a causa del ‘virus woke’: ‘Mi padre es un niño ridículo

Publicado por Alejandro Benítez

Publicado el

Vivian Jenna Wilson, la hija de Elon Musk, ha capturado la atención de los medios por sus declaraciones contundentes sobre su relación con su padre. A sus 21 años, Vivian no es solo conocida por ser parte de una de las familias más ricas del mundo, sino también por convertirse en una voz crítica en temas relacionados con la identidad de género y los derechos LGBTQ+. Su vida ha estado marcada por una confrontación pública con su padre, quien ha hecho afirmaciones controvertidas, incluyendo una sobre su “muerte” a causa del virus woke, un término que ha sido utilizado en debates en torno a la cultura actual.

Un conflicto familiar en el ojo del huracán mediático

Elon Musk, conocido por sus opiniones provocativas, ha enfrentado la dura crítica de su hija Vivian, quien ha declarado que se siente desconectada de él y que no comparte sus valores. Vivian ha referido a su padre como «un niño ridículo» y un «vendehumo», describiendo su comportamiento en redes sociales como un enfoque egocéntrico que no refleja una verdadera comprensión de los temas sociales.

La decisión de Vivian: Exilio y autonomía

Después de que Donald Trump volviera a la presidencia, Vivian optó por independizarse y vivir en Japón, marcando un claro deseo de distanciarse no solo de su familia, sino también de la cultura política estadounidense, que siente que la ha marginado. En sus propias palabras, ha enfatizado que su independencia financiera y personal comenzó con su transición en 2020, un momento crucial que la ha llevado a renunciar al apellido de su padre para adoptar el de su madre, Justine Wilson.

Vivian ha expresado su agradecimiento hacia su madre, a quien ha considerado su mayor aliada y apoyo constante. Esta relación se contrastaría con la imagen que tiene de Elon Musk, a quien ha acusado de ser un «jefe horrible» durante su infancia, describiendo recuerdos de momentos tensos en los que él solía gritar a sus empleados por teléfono.

Opiniones controversiales: la percepción de los negocios de su padre

En sus intervenciones en redes sociales, Vivian no ha escatimado en criticar los negocios de su progenitor. Comparando a Tesla con un esquema Ponzi, ha cuestionado la legitimidad de sus logros y se ha mostrado escéptica sobre los planes de colonización de Marte que promueve SpaceX. Según ella, la idea de terraformar otros planetas es más una estrategia de marketing que una posibilidad real.

La experiencia de la transición y su búsqueda de autenticidad

Vivian ha compartido su viaje de transición de género, un proceso que tuvo que gestionar a pesar de la resistencia de su padre, quien según ella nunca apoyó su decisión. A pesar de las adversidades, Vivian ha asegurado que su experiencia no es una típica historia trágica, sino una afirmación de su lucha por ser fiel a sí misma en un mundo que frecuentemente la rechaza. En este sentido, su historia resuena con muchas personas dentro de la comunidad LGBTQ+ que buscan visibilidad y aceptación.

OpenAI presenta o1-pro: la inteligencia artificial de vanguardia que desafía a DeepSeek

Redes sociales como plataforma de confrontación

Vivian ha hecho de las redes sociales un espacio donde puede expresarse y criticar a los que considera aduladores de su padre. A través de su cuenta @vivllainous, ha compartido sus pensamientos sobre el feminismo y los derechos de las personas trans, convirtiéndose en una figura influyente que trasciende su conexión familiar. Su disconformidad con lo que considera manipulaciones de la imagen pública de su padre refleja una generación que busca autenticidad y responsabilidad en los líderes de opinión.

Visiones encontradas sobre el avance social

Por otro lado, Vivian ha señalado que la imagen de su padre como un pensador progresista fue siempre una táctica de marketing. Según ella, la supuesta defensa de los avances sociales por parte de Musk nunca tuvo una verdadera base en principios progresistas, lo que ha despertado reacciones entre sus seguidores. Esta controversia genera un importante diálogo sobre cómo se perciben y se representan las marcas en el contexto moderno.

Vivian Jenna Wilson continúa su lucha por la visibilidad y aceptación, mientras su padre, Elon Musk, enfrenta una serie de críticas que resuenan en una sociedad cada vez más consciente de la importancia de la inclusividad y la diversidad. Su historia es un recordatorio de que, más allá de la riqueza y la fama, las relaciones humanas y la lucha por la autenticidad son realmente lo que nos define.

Foto del autor
Circa l'autore, Alejandro Benítez
Hola, soy Alejandro, un periodista de 37 años apasionado por contar historias y explorar la verdad. Con una amplia experiencia en reportajes, me dedico a cubrir temas de actualidad y a dar voz a quienes no la tienen. Bienvenidos a mi sitio web.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Elon Musk que él afirma que falleció a causa del ‘virus woke’: ‘Mi padre es un niño ridículo