El registro para la Pensión Mujeres Bienestar ha comenzado en Nayarit, una oportunidad vital para las mujeres mayores de 60 años que buscan un apoyo económico significativo. Este programa, impulsado por la administración actual, tiene como objetivo principal promover el empoderamiento y reconocimiento de las mujeres, garantizando así sus derechos a una vida digna. A lo largo de agosto, las interesadas podrán registrarse y beneficiarse de apoyos bimestrales que contribuirán a su sustento.
Pensión Mujeres Bienestar: Registro disponible para mujeres de 60 a 64 años
La delegada de la Secretaría de Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, anunció que el registro está abierto hasta el 31 de agosto. En un periodo de solo cuatro días desde el inicio del proceso, 5,438 mujeres se han inscrito, mostrando la gran demanda y necesidad de esta pensión.
- Montos de apoyo: $3,000 pesos bimestrales para las beneficiarias.
- Existencia de nuevos registros: Se abrirán nuevas convocatorias cada dos meses para aquellas que alcancen la edad requerida.
- Objetivo del programa: Mejorar la calidad de vida de mujeres que han dedicado su vida al hogar y por ende no cuentan con seguridad social.
Requisitos para el registro
Las mujeres interesadas en acceder a esta ayuda deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE o similar)
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio
- Número telefónico de contacto
El registro se realiza de manera presencial en módulos que han sido habilitados en los 20 municipios de Nayarit, organizándose de acuerdo con la letra inicial del primer apellido para facilitar el proceso. Urenda Delgado destacó la importancia de verificar la información a través de los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar.
Beneficios del programa en Nayarit
La Pensión Mujeres Bienestar representa una oportunidad de desarrollo significativo para las féminas de Nayarit. Este programa brinda no solo un apoyo económico, sino que también contribuye a la creación de una red de apoyo social y a una mejor inclusión en el ámbito social y económico.
- Reconocimiento del trabajo no remunerado: Se busca hacer visible el labor de tantas mujeres que han dedicado su vida al hogar.
- Aumento de la autonomía económica: Favorece la gestión de recursos personales, mejorando así su bienestar personal y comunitario.
- Acceso a otros programas: Las beneficiarias serán automáticamente integradas en el programa de pensión para adultos mayores al cumplir 65 años.
Para más detalles, es recomendable visitar el sitio oficial de la Secretaría de Bienestar o acudir a los módulos de registro. La inversión en el apoyo a las mujeres mayores en Nayarit es una manifestación del compromiso del gobierno para garantizar una vida digna y plena para todas.
En resumen, la Pensión Mujeres Bienestar no solo ofrece un auxilio económico, sino que también abre las puertas a un reconocimiento histórico de los derechos y el aporte de las mujeres en la sociedad.