Exploradores submarinos en el Mediterráneo hallan vestigios de una ciudad egipcia perdida, sumergida desde hace 2.000 años

Publicado por EstefaniaRodriguez

Publicado el

un equipo de exploradores submarinos descubre restos de una antigua ciudad egipcia sumergida en el mediterráneo desde hace 2.000 años, revelando secretos fascinantes de la historia y la arqueología.

Un impactant hallazgo ha tenido lugar en las aguas del Mediterráneo, donde exploradores submarinos han recuperado vestigios arqueológicos de una antigua ciudad egipcia, sumergida desde hace alrededor de 2.000 años. Esta ciudad perdida, que una vez fue un importante centro de civilización, estuvo enterrada bajo las aguas de la bahía de Abu Qir, cerca de Alejandría.

Descubrimientos en la Bahía de Abu Qir

Los arqueólogos han desenterrado varios artefactos fascinantes, incluido un majestuoso bloque de granito que mide 2.17 metros de alto, la cual, se estima, alcanzaba los cinco metros originalmente. A pesar de su estado fragmentado, este hallazgo refleja la grandeza de Egipto antiguo y su rica historia.

Este descubrimiento se produce en el marco de un proyecto de excavación que se inició en 2023. Desde 2001, no se habían realizado descubrimientos de tal magnitud en esta zona, lo que resalta la importancia de la investigación en el ámbito de la arqueología en el Mediterráneo. Además de la estatua, se han encontrado monedas y otros objetos, todos presentados durante una ceremonia especial a la orilla de la bahía, mostrando el pasado esplendor de la civilización ptolemaica.

Posibles conexiones con Heracleion

Los expertos situan el sitio a 2.5 kilómetros de Thonis-Heracleion, una ciudad ya famosa por haber sido identificada en los años noventa. Estas recientes excavaciones sugieren que podría tratarse de una extensión de aquella antigua urbe que se hundió tras un devastador terremoto en el siglo II a.C.

A medida que los exploradores submarinos continúan su trabajo, también han localizado un barco en el lecho marino, que está en condiciones de estudio. Este nuevo hallazgo plantea preguntas intrigantes sobre el origen y la función de esta embarcación en la historia de civilizaciones perdidas.

Tesoros submarinos y su conservación

Los hallazgos históricos no solo ofrecen vislumbres sobre las costumbres y la cultura de antiguas sociedades, sino que también representan un reto en términos de conservación, dado que estas piezas están amenazadas por la erosión y el avance del agua salada. Los arqueólogos subrayan la urgencia de proteger estos tesoros submarinos antes de que se deterioren por completo.

Para aquellos interesados en profundizar en la historia de Egipto antiguo, existen relatos sobre otros descubrimientos significativos, como el hallazgo de la ciudad de Imet, o las recientes excavaciones en Luxor que han arrojado luz sobre períodos oscuros de la historia egipcia. Cada hallazgo, como este reciente en Alejandría, enriquece nuestro entendimiento de las complejidades y las maravillas de civilizaciones perdidas.

Foto del autor
Circa l'autore, EstefaniaRodriguez
¡Hola! Soy Estefania, tengo 22 años y soy estudiante de periodismo de investigación. Me apasiona descubrir la verdad y contar historias que importan. Estoy comprometida con la búsqueda de la justicia a través del periodismo.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » Exploradores submarinos en el Mediterráneo hallan vestigios de una ciudad egipcia perdida, sumergida desde hace 2.000 años