«Pueden vaciar tu cuenta bancaria» : 6 aplicaciones que debes eliminar inmediatamente de tu teléfono

Publicado por Alejandro Benítez

Publicado el

«Pueden vaciar tu cuenta bancaria: 6 aplicaciones que debes eliminar inmediatamente de tu teléfono»

En un contexto donde las amenazas digitales se multiplican, es crucial estar atentos ante aplicaciones potencialmente perjudiciales. Según los expertos de Kaspersky, ciertas aplicaciones VPN, como MaskVPN y DewVPN, se esconden tras una apariencia legítima para infiltrarse en sus dispositivos. Esta situación ha llevado a un aumento alarmante del 89% de los usuarios afectados en 2024, subrayando la urgencia de eliminar estas aplicaciones para proteger sus datos sensibles y sus cuentas bancarias.

Lo esencial de la información

  • Aplicaciones VPN maliciosas identificadas por Kaspersky.
  • Seis aplicaciones para eliminar: MaskVPN, DewVPN, PaladinVPN, ProxyGate, ShieldVPN, ShineVPN.
  • Aumento del riesgo para sus datos sensibles y contraseñas.
  • Consejo: descargar únicamente desde fuentes fiables.

Las aplicaciones pueden vaciar su cuenta bancaria

El paisaje digital está lleno de aplicaciones seductoras que prometen maravillas, pero detrás de esta apariencia atractiva se esconde un peligro potencial. De hecho, algunas de estas aplicaciones están diseñadas no solo para robar su información personal, sino también para vaciar su cuenta bancaria. Un estudio reciente de Kaspersky destaca la amenaza que representan las aplicaciones VPN particularmente maliciosas, instando a los usuarios a actuar rápidamente para preservar su seguridad financiera.

Los teléfonos móviles: objetivos privilegiados para los ciberataques

Los teléfonos móviles se han convertido en objetivos privilegiados para los cibercriminales. Con el aumento de la conectividad y la dependencia de los dispositivos móviles, los hackers están constantemente buscando nuevas formas de infiltrarse en estos dispositivos. Al realizar ataques dirigidos, explotan la vulnerabilidad de los usuarios, que a menudo están desarmados frente a amenazas invisibles. Este clima de inseguridad exige una vigilancia aumentada al descargar aplicaciones.

Infiltración de dispositivos: un riesgo creciente

Los atacantes infiltren los dispositivos para extraer datos sensibles utilizando diversos estratagemas engañosas. Las aplicaciones maliciosas pueden recopilar información como contraseñas, detalles de cuentas bancarias y otros datos personales sin que el usuario se dé cuenta. Este fenómeno ha empeorado, haciendo que la protección de nuestra vida digital sea más crucial que nunca.

Enlaces fraudulentos y archivos maliciosos

Una de las métodos más comunes utilizados por los cibercriminales se basa en enlaces fraudulentos y archivos maliciosos. Los usuarios son a menudo conducidos a hacer clic en enlaces engañosos o a descargar archivos que parecen inofensivos. Estas acciones pueden abrir la puerta a instalaciones de software malicioso que comprometen la seguridad de los datos y las finanzas de las víctimas.

Aplicaciones VPN maliciosas: una fachada legítima

Aplicaciones VPN, que deberían ofrecer protección de la privacidad en línea, han resultado ser amenazas disfrazadas. Disimular su naturaleza maliciosa bajo una apariencia legítima permite a estas aplicaciones ganar la confianza de los usuarios. Sin embargo, detrás de esta fachada se esconde una intención menos noble, destinada a explotar los datos del usuario con fines fraudulentos.

Esta técnica infalible te permite no arrepentirte de tus elecciones, es la tendencia que debes adoptar en 2025

Selección de aplicaciones a eliminar

Kaspersky ha identificado recientemente seis aplicaciones VPN para eliminar inmediatamente de sus dispositivos con el fin de limitar los riesgos. Estas aplicaciones incluyen MaskVPN, DewVPN, PaladinVPN, ProxyGate, ShieldVPN y ShineVPN. Cada una de ellas presenta serios peligros, incitando a los usuarios a ser diligentes al borrarlas y así proteger su información personal.

Aumento del riesgo para los datos personales

El riesgo para las contraseñas y los datos bancarios no debe tomarse a la ligera. Las cifras hablan por sí solas, con un aumento estimado del 89% de usuarios afectados por ciberataques en 2024. Una estadística como esta resalta la urgencia de proteger nuestros activos digitales contra las amenazas emergentes.

Descarga de aplicaciones: la prudencia es necesaria

Es imperativo descargar aplicaciones únicamente desde fuentes fiables y oficiales. Los marketplaces de reputación, como Google Play y la App Store de Apple, son generalmente más seguros, pero incluso estas plataformas no son infalibles. Como resultado, se debe ejercer la prudencia al evaluar una aplicación antes de su instalación.

Servicios gratuitos: atención a las trampas

Finalmente, la desconfianza es primordial ante las aplicaciones que ofrecen servicios gratuitos sin verdaderas garantías. Estas ofertas tentadoras pueden esconder intenciones ocultas. Es esencial estar informado y alerta para navegar con precaución en el universo digital, evitando así las trampas tendidas por actores maliciosos. La seguridad en línea es responsabilidad de todos, y la concienciación marca la diferencia.

Foto del autor
Circa l'autore, Alejandro Benítez
Hola, soy Alejandro, un periodista de 37 años apasionado por contar historias y explorar la verdad. Con una amplia experiencia en reportajes, me dedico a cubrir temas de actualidad y a dar voz a quienes no la tienen. Bienvenidos a mi sitio web.
Pagina de inicio » Recomendamos » Tendencias » «Pueden vaciar tu cuenta bancaria» : 6 aplicaciones que debes eliminar inmediatamente de tu teléfono