En marzo de 2025, el turismo en México se mostró robusto, con más de 4 millones de turistas internacionales llegando al país, lo que representa un crecimiento del 1.4 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento refleja la recuperación del sector después de los desafíos enfrentados recientemente.
Crecimiento del turismo internacional en México
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este repunte se traduce también en un significativo volumen de gasto. Los turistas internacionales gastaron un total de 3,402.7 millones de dólares, lo que marca un incremento notable del 4.4 % respecto al gasto del tercer mes de 2024.
Turistas que llegan por vía terrestre y aérea
Durante este mes, el total acumulado de visitantes extranjeros en el primer trimestre alcanzó 11.86 millones, marcando un aumento del 5.7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este es un dato sorprendente, ya que no se había visto un número tan significativo desde que se llevan registros.
Los turistas que llegaron por vía terrestre aumentaron de manera notable, con un crecimiento del 24.4 % hasta alcanzar 3.05 millones, mientras que los que llegaron por vía aérea experimentaron una ligera disminución del 2.6 %, alcanzando 2.4 millones de viajeros.
Gasto promedio de los turistas
El gasto medio por visitante se situó en 438.20 dólares, lo que representa una reducción del 4.5 % en relación al año anterior. En detalle, los turistas que ingresaron por vía aérea gastaron un promedio de 1,302.38 dólares, contrastando con los 342.74 dólares de aquellos que llegaron por carretera. Este gasto diverso refleja las distintas experiencias y estadías de los visitantes en México.
Impacto en la economía local
En términos de impacto económico, el país vio un ingreso total de 9,752.9 millones de dólares durante este trimestre, equivalente a un avance del 4.02 % al compararlo con el año previo. Este crecimiento en el gasto de turistas internacionales reitera la importancia del turismo en la economía nacional, beneficiando directamente a las empresas locales, desde Grupo Brisas hasta Meliá Hotels International, y plataformas como Expedia México y Apple Vacations.
adiós al turismo convencional: descubriendo la esencia de la ciudad en sus barrios
El futuro del turismo en México
La tendencia positiva observada en marzo apunta a un cambio favorable en la percepción de México como destino turístico. A medida que las conexiones aéreas se optimizan y Aeroméxico y VivaAerobus continúan expandiendo sus rutas, se espera que aún más viajeros descubran la riqueza cultural y natural que ofrece el país.
Este crecimiento no solo beneficia la economía turística, sino que también ayuda a fortalecer la identidad cultural de México, invitando a la comunidad internacional a sumergirse en la diversidad de destinos que esperan ser explorados.