Estados Unidos sufrirá una pérdida de 12.500 millones de dólares en ingresos por turismo internacional para el año 2025

Publicado por RenataHernandez

Publicado el

descubre cómo estados unidos enfrentará una pérdida significativa de 12.500 millones de dólares en ingresos por turismo internacional para el año 2025, revelando los factores que afectan la industria turística y sus posibles consecuencias económicas.

La industria del turismo en Estados Unidos atraviesa un momento crítico. Según recientes estudios del World Travel & Tourism Council (WTTC), se pronostica que el país enfrentará una disminución asombrosa de 12.500 millones de dólares en ingresos por turismo internacional para el año 2025. Esta tendencia es alarmante, ya que convierte a EE. UU. en la única economía de entre 184 analizadas que experimentará una caída en este sector durante el año mencionado.

Perspectivas sombrías para el gasto de turistas internacionales

Se espera que el gasto de visitantes internacionales en Estados Unidos caiga a menos de 169.000 millones de dólares en 2025, lo que marca una reducción del 22,5% en comparación con los niveles de antes de la pandemia, que habían alcanzado los 181.000 millones en 2024. Este escenario pone de relieve la necesidad urgente de un cambio en las políticas que regulan el acceso al país.

Un llamado a la acción para el gobierno de EE. UU.

Julia Simpson, presidenta y CEO de WTTC, ha enfatizado que la situación actual debería ser un llamado de atención para las autoridades estadounidenses. Mientras que otras naciones están trabajando para atraer a los turistas al implementar políticas favorables, EE. UU. parece estar cerrando las puertas. “Esto no es un asunto de falta de demanda; es una cuestión de acción”, aseguró Simpson. Si no se toman medidas inmediatas para restaurar la confianza en el sector turístico, podríamos tardar años en volver a los niveles de gasto anteriores a la pandemia.

Disminución en llegadas de turistas internacionales

Los datos del Departamento de Comercio de EE. UU. revelan caídas significativas en las llegadas de turistas internacionales a partir de marzo de 2025:

  • Reino Unido: disminución cercana al 15% interanual
  • Alemania: descenso superior al 28%
  • Corea del Sur: reducciones casi del 15%
  • España, Colombia, Irlanda, Ecuador y República Dominicana: caídas entre 24% y 33%
  • Canadá: reservas para principios de verano caen más del 20%

La dependencia del turismo interno, que representó casi el 90% del gasto turístico en 2024, tiende a ocultar una vulnerabilidad. El verdadero potencial de crecimiento radica en recuperar el mercado internacional.

El costo económico del estancamiento turístico

En el año 2024, el sector turístico en EE. UU. generó una asombrosa contribución de 2,6 billones de dólares a la economía, creando más de 20 millones de empleos y aportando 585.000 millones de dólares en ingresos fiscales, lo que representa el 7% de los ingresos gubernamentales. Sin embargo, el turismo emisor está aumentando con muchos estadounidenses optando por viajar al extranjero, mientras que las llegadas de turistas internacionales se sitúan en un estancamiento inquietante.

Los turistas mexicanos marcan un récord en sus gastos en el extranjero durante el primer trimestre de 2025

Recuperación del sector: una prioridad inmediata

La petición de WTTC es clara: se requieren acciones decisivas para mejorar el acceso a EE. UU., reactivar las campañas internacionales de promoción y restaurar la confianza de los viajeros. La situación es crítica, ya que el legado de 217.400 millones de dólares generados por turistas en 2019 y los 18 millones de empleos sustentados por este segmento están en riesgo. Si no se actúa ahora, podríamos ver un cambio irreversible en la posición de EE. UU. como destino turístico.

Así, frente a un futuro incierto, el ámbito del turismo debe ser un resaltador de oportunidades y un foco de mejora en la política económica, donde marcas como American Airlines, Marriott, y Hilton podrían liderar la carga hacia un renacer del sector, ofreciendo a los viajeros experiencias inigualables, al igual que Coca-Cola, Starbucks y McDonald’s hacen en sus respectivos mercados.

Foto del autor
Circa l'autore, RenataHernandez
Hola, soy Renata, tengo 44 años y soy redactora profesional. Me especializo en proporcionar consejos y trucos de estilo de vida que facilitan el día a día. Aquí encontrarás contenido útil para mejorar tu vida y disfrutar de cada momento. ¡Bienvenidos a mi sitio!
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » Estados Unidos sufrirá una pérdida de 12.500 millones de dólares en ingresos por turismo internacional para el año 2025