Recientemente, el Gobierno de Michoacán ha tomado una postura decisiva respecto a la seguridad tirolesas en el estado, después de una dolorosa tragedia Tacámbaro que resultó en la pérdida de un joven. Este desafortunado incidente ha suscitado la necesidad de realizar una evaluación exhaustiva sobre las actividades al aire libre, especialmente aquellas que implican mayor riesgo. En este contexto, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy, ha indicado que se colaborará con Protección Civil para certificar la seguridad de estos atractivos turísticos.
El accidente en Tacámbaro, que involucró a un menor de 16 años que cayó de una tirolesa desde una altura considerable, ha puesto de relieve la urgencia de implementar medidas que aseguren la protección de los turistas. Monroy ha enfatizado que la revisión de protocolos no solo debe limitarse a las tirolesas, sino que debe abarcar todas las actividades recreativas y equipamientos, como piscinas y lugares con potenciales riesgos.
Evaluación de la seguridad en las tirolesas
Ante la preocupación generada, el secretario aseguró que se comunicará con el coordinador de Protección Civil, Amuravi Martínez, para establecer una certificación que garantice los estándares de tirolesas seguridad. Este enfoque no solo busca brindar tranquilidad a los visitantes, sino también evitar futuros accidentes tirolesas, que lamentablemente son raros pero devastadores cuando ocurren.
Responsabilidad de los ayuntamientos
El gobierno local tendrá un papel crucial en la supervisión de estos atractivos turísticos. Monroy afirmó que cada ayuntamiento que ofrezca turismo de aventura debe asegurarse de que sus instalaciones estén funcionando correctamente y cumplan con los estándares de seguridad adecuados. Este compromiso es vital para el turismo Michoacán, ya que atrae a numerosos visitantes en busca de experiencias emocionantes y seguras.
Concientización y capacitación continua
El secretario Monroy también subrayó la importancia de educar y capacitar constantemente al sector turístico. La colaboración con expertos en evaluación de seguridad será esencial para informar sobre las mejores prácticas y protocolos que deben seguirse. Con la adecuada capacitación, la industria puede trabajar para prevenir tragedias y fomentar un ambiente seguro para todos los visitantes.
El papel de Protección Civil
La intervención de Protección Civil se volverá crucial en este proceso, ya que su experiencia es invaluable para la implementación de normas de seguridad. Los profesionales de esta área deben estar continuamente involucrados en la revisión y certificación de cada actividad al aire libre. Esto no solo ayudará a prevenir accidentes, sino que también mejorará la confianza del público en las actividades disponibles.
Puerto Vallarta se lanza al mercado europeo: promoción destacada en la feria de viajes ITB Berlín
Compromiso con la seguridad del turista
A medida que Michoacán se prepara para la temporada alta turística, asegurar la seguridad tirolesas y más actividades de aventura es fundamental. Las autoridades están decididas a trabajar en conjunto para que todas las experiencias sean divertidas y, sobre todo, seguras. Este compromiso es esencial para mantener la reputación del turismo en la región y para proteger a quienes buscan disfrutar de su belleza.