En el último mes de febrero, México se ha convertido en un atractivo irresistible para los viajeros internacionales. Con la llegada de aproximadamente 3.7 millones de turistas, se ha registrado un incremento destacado del 7.8% en comparación con el mismo mes del año anterior, 2024. Este aumento se traduce en un gasto total que supera los 3 mil millones de dólares, lo que denota un leve crecimiento del 1% anual, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aumento en el turismo terrestre
Un dato particularmente interesante es que, de los 3.7 millones de turistas, un importante segmento seleccionó el transporte terrestre para entrar al país. Mientras que las aerolíneas transportaron la gran mayoría de los visitantes, con un 89.4% de las llegadas, aquellos que optaron por el transporte terrestre crecieron un 17.6% respecto a febrero de 2024, alcanzando a 247 mil 958 personas. Este cambio en el patrón de viaje sugiere una preferencia por experiencias más integradas y accesibles, posible gracias a un mejor desarrollo de la infraestructura turística y de las agencias de viajes.
Gastos turísticos y perfil del viajero
El gasto promedio de los turistas internacionales en febrero se situó en 440.82 dólares, con un notable descenso del 8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Al desglosar estos datos, los turistas que llegaron por vía aérea registraron un gasto de 1,326.60 dólares, mientras que los que optaron por el transporte terrestre gastaron en promedio 333.90 dólares. Estas cifras reflejan no solo el perfil de los viajeros, sino también las oportunidades que se presentan para el sector de la restauración y las excursiones locales.
Impacto del turismo en la economía local
La influencia del turismo no se limita a las cifras de llegada. En este mes, el egreso de divisas por turistas internacionales alcanzó 553.2 millones de dólares, una cifra que nutre la economía local y que se distribuye en las diversas actividades culturales y recreativas del país. Del total, 92.1% correspondió a turistas de internación, mientras que el resto fue generado por turistas fronterizos. Este panorama ilustra cómo el turismo internacional contribuye a los atractivos turísticos y a la creación de paquetes turísticos más atractivos y variados.
Las tendencias del extranjero
En un giro interesante, también se ha observado que 5.6 millones de residentes mexicana viajaron al extranjero. Esto representa un incremento del 27.5% en comparación con el año pasado. Un total de 302 mil 181 viajeros mexicanos fueron considerados turistas internacionales, lo que nos recuerda el dinamismo mutuo en el sector turístico. Además, los gastos de estos viajeros en el extranjero alcanzaron los 841.4 millones de dólares, lo cual resalta su impacto en la dinámica global del turismo.
El creciente interés en el turismo, tanto en México como en el extranjero, nos da la pauta de cómo este sector seguirá desempeñando un papel crucial en la economía y en las interacciones culturales. La combinación de un mejor acceso a actividades culturales, la mejora del transporte terrestre, y la oferta diversificada de paquetes turísticos son elementos clave que impulsan este sector en constante evolución.