El sector turístico se encuentra en un momento crucial. Con la llegada de la Generación Viajera, que demanda experiencias auténticas y viajes más personalizados, se vuelve imperativo que la industria adopte un enfoque innovador y sostenible. La presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson, destacó en el reciente Foro Internacional de Inversión Hotelera (IHIF) que para captar a los nuevos talentos, es esencial que las empresas del sector refuercen sus estrategias de Formación Turística Moderna y ofrezcan atractivos beneficios laborales.
Transformación digital y sostenibilidad en el turismo
Simpson enfatizó que la transformación digital ya no es opcional, sino una necesidad. La incorporación de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías innovadoras están revolucionando la experiencia del viajero. Herramientas como Trip Genie, que personaliza itinerarios, son solo un ejemplo de cómo la tecnología puede ayudar a las empresas a ser más competitivas, además de lograr una reducción del 20% en los costos energéticos en hoteles.
Desafíos y oportunidades para el turismo inteligente
A medida que la industria evoluciona, la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad se convierten en ejes centrales del desarrollo turístico. Según el WTTC, se prevé que para 2034, el turismo representará el 11.4% de la economía global y generará más de 100 millones de nuevos empleos. Esto resalta la importancia de formar a los jóvenes en prácticas de EcoTurismo 2.0, que equilibran el lujo con la responsabilidad ambiental.
Impulsando la conexión turística
La conexión entre las empresas y los jóvenes es clave. Al discutir las preferencias cambiantes de los consumidores, Simpson junto a otros líderes del sector, como Sébastien Bazin, CEO de Accor, abordaron cómo los Travel Innovators están liderando el camino hacia un turismo más consciente y colaborativo. El 76% de los viajeros considera que la sostenibilidad debe ser una prioridad tanto para el sector privado como para el gobierno.
Alianzas estratégicas para el desarrollo global
El IHIF se consagró como un punto de encuentro esencial para forjar alianzas significativas en busca de la innovación en el turismo inteligente y el crecimiento sostenible. Durante el evento, importantes personalidades del sector se reunieron para intercambiar ideas sobre cómo fortalecer estas conexiones y fomentar una conexión turística más efectiva entre las distintas generaciones de viajeros.
La necesidad de capacitar al sector turístico se convierte así en un pilar fundamental para la construcción del Destino Futuro. Adoptar prácticas modernas de formación turística y enfocarse en el turismo inteligente no solo atraerá a los jóvenes talentos, sino que también asegurará la sostenibilidad y relevancia de la industria a largo plazo. ¿Estamos listos para aceptar este desafío y darle la bienvenida a la nueva era del turismo?