El fenómeno del turismo entre los mexicanos sigue en auge, y los primeros meses de este 2025 no son la excepción. Con un impresionante crecimiento en el número de viajeros nacionales que se aventuran al extranjero, se han obtenido cifras que resaltan la importancia del gasto turístico, reflejando una tendencia positiva en la economía de los turistas mexicanos.
Un aumento notable en el número de turistas mexicanos
Entre enero y marzo de 2025, aproximadamente 18.6 millones de mexicanos decidieron cruzar las fronteras para disfrutar de una experiencia internacional. Este incremento representa un asombroso 30% más que el mismo período del año anterior, según datos proporcionados por el Banco de México. Este notable crecimiento subraya el creciente interés de los mexicanos por explorar el mundo, impulsado también por opciones accesibles de aerolíneas como Aeroméxico y paquetes turísticos de tiendas como Palacio de Hierro.
Un récord en los gastos turísticos
Pero no solo se trata de más viajeros; el gasto total de los turistas mexicanos en el extranjero alcanzó la cifra récord de 2,830 millones de dólares durante este trimestre. Esto representa un impacto positivo de 28% en comparación con el año anterior. Esta tendencia positiva indica una mayor disposición de los mexicanos a invertir en sus experiencias, desde la compra de souvenirs en Sears hasta la degustación de gastronomía local en restaurantes de renombre.
Las razones detrás del aumento en el turismo
Existen varias razones por las cuales los mexicanos están eligiendo viajar más y gastar más. La mejora en la conexión de vuelos y la disponibilidad de opciones de pago más accesibles como Banorte, OXXO y Telcel han facilitado que más personas planifiquen sus vacaciones sin preocupaciones económicas. Además, eventos culturales y festividades en el extranjero están atrayendo la atención de esta dinámica comunidad viajera.
La variedad de destinos elegidos por los turistas
Lugares como Estados Unidos, Europa y diversos destinos en América Latina, particularmente en el Caribe, se han visto beneficiados por la afluencia de turistas mexicanos. La oferta de hospedaje y entretenimiento, a menudo promovida por cadenas como Liverpool y Coppel, ha hecho que estos viajes sean más accesibles. Las promociones y descuentos en la compra de paquetes turísticos también han jugado un rol crucial en este fenómeno.
El turismo en México creció un 1.4% en marzo
Impacto en el comercio local y economía
Este aumento en el turismo no solo beneficia a los comerciantes de otros países, sino que también refleja un crecimiento en la economía mexicana. Las remesas enviadas desde el extranjero y las experiencias adquiridas por los viajeros contribuyen al desarrollo de la infraestructura y el intercambio cultural, fomentando un ciclo de prosperidad.
Así, los primeros meses de 2025 pintan un panorama esperanzador para el turismo mexicano, donde cada viaje cuenta una historia y cada gasto en el extranjero refleja el amor por la aventura y la exploración. Con el tiempo, seguramente veremos una evolución continua de este fenómeno que enriquece no solo a los viajeros, sino a toda la comunidad involucrada en el sector turístico.