El fin de semana extra largo por el Día del Trabajador ha atraído a numerosos turistas a Mendoza, convirtiendo a la provincia en uno de los destinos favoritos de Argentina. Mientras que en el resto del país se registró un movimiento turístico más moderado, Mendoza se destacó por su diversidad de actividades y eventos, logrando un impacto positivo en la economía local.
El atractivo turístico de Mendoza en 2025
Durante este feriado largo, Mendoza brilló con una variada agenda que ofreció a los visitantes la oportunidad de disfrutar de eventos culturales y recreativos. La provincia fue testigo del regreso de la famosa banda Los Piojos después de 17 años, un espectáculo que reunió a miles de entusiastas en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Eventos destacados y su impacto
Entre los eventos más destacados se celebró la segunda edición del Festival del Envero en Maipú, que celebró la identidad olivícola de la región. Además, la Maratón Internacional de Mendoza atrajo a corredores de todo el país, quienes pudieron disfrutar de paisajes impresionantes que abarcan desde Cacheuta hasta el Parque San Martín.
Estadísticas del turismo en Mendoza
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en promedio, los turistas gastaron alrededor de $82,100 diarios durante su estancia, que tuvo una duración promedio de 2.7 días. Esto se traduce en un gasto total aproximado de $221,670 por turista a lo largo de su viaje.
Movimientos transfronterizos
Un fenómeno interesante que se observó fue el cruce de más de 20,000 turistas desde Mendoza hacia Chile a través del Paso Cristo Redentor, donde muchos aprovecharon para realizar compras. Solo el 1 de mayo, 8,000 personas cruzaron la frontera, destacando la conectividad regional que beneficia a Mendoza.
Las aerolíneas y el flujo de pasajeros
Aerolíneas Argentinas transportó aproximadamente 160,000 pasajeros en vuelos nacionales, con una ocupación promedio de 85 %. Mendoza, junto con destinos como Córdoba y Bariloche, se posicionó como uno de los destinos más elegidos por los argentinos en este feriado largo.
Un panorama turístico favorable
En lo que va de 2025, Mendoza ha logrado recibir un total de 6,668,190 turistas durante los tres fines de semana largos, generando un impacto económico de $1,691,420 millones. Este aumento en el turismo se traduce en oportunidades significativas para las bodegas locales, como Bodega Catena Zapata, Bodega Norton, y Bodega Salentein, que se benefician del flujo constante de visitantes que buscan experiencias enoturísticas.
La Secretaría de Turismo espera un impacto económico superior a 500 mdp durante las vacaciones de Semana Santa
Las bodegas como pilares del turismo en Mendoza
Las bodegas han sido un gran atractivo turístico en Mendoza, ofreciendo tours y degustaciones que permiten a los visitantes apreciar los vinos de la región. Bodegas como Bodega Trapiche, Bodega Los Haroldos, y Bodega La Rural continúan atrayendo a amantes del vino de todas partes, fortaleciendo el perfil enoturístico de la provincia. Asimismo, Bodega Chandon, Bodega El Enemigo, y Bodega Alma Negra también son puntos destacados de interés.
El reciente feriado largo ha confirmado que Mendoza es un destino privilegiado para el turismo nacional, logrando balancear el crecimiento económico con la oferta cultural y recreativa. Este enfoque integral ayudará a la provincia a mantener su título como uno de los lugares más atractivos de Argentina para el 2025 y más allá.