Una sorprendente descubrimiento: una niña de 3 años encuentra un artefacto de 3.800 años en un sitio arqueológico de Jerusalén

Publicado por EstefaniaRodriguez

Publicado el

descubre la asombrosa historia de una niña de 3 años que tropezó con un artefacto de 3.800 años en un sitio arqueológico en jerusalén. una revelación fascinante que conecta el pasado con el presente.

En un inesperado giro de los acontecimientos que resuena en el campo de la arqueología, una niña de tan solo tres años ha capturado la atención del mundo al descubrir un fascinante artefacto de la antigüedad. Ziv Nitzan, originaria de Israel, encontró un antiguo sello egipcio de 3.800 años durante un paseo familiar en el sitio arqueológico de Tel Azeka, situado a 30 kilómetros de Jerusalén. Este lugar, conocido por sus lazos con la batalla bíblica entre David y Goliat, conserva importantes vestigios de civilizaciones que han escrito la historia de la región.

El intercambio de una alegría inesperada en el yacimiento arqueológico

Mientras exploraban un sendero del yacimiento, Ziv se agachó para inspeccionar una piedra que le llamó la atención. Su hermana, Omer, describió el momento con entusiasmo: “De entre todas las piedras, ella eligió esa en particular”. Lo que al principio parecía ser un simple objeto del suelo resultó ser un diminuto escarabajo tallado, que más tarde se confirmó como un antiguo amuleto cananeo, utilizado como sello en tiempos de la Edad del Bronce Medio.

La importancia del descubrimiento y su significado cultural

Al reconocer la singularidad del hallazgo, la familia Nitzan decidió contactar a la Autoridad de Antigüedades de Israel. La investigadora Daphna Ben-Tor, experta en antigüedades orientales, explicó que, en la antigüedad, los escarabajos eran populares como amuletos y sellos, simbolizando creencias religiosas y protección en tumbas y hogares. El artefacto encontrado por Ziv se conectó así con culturas que dejaron su huella en la historia de la humanidad.

El ministro de Patrimonio de Israel, Amichai Eliyahu, destacó el valor de este descubrimiento, comentando que “la conexión con las antiguas civilizaciones que habitaron esta tierra es esencial para el entendimiento del patrimonio humano”. La impactante historia de Ziv y su descubrimiento no solo refleja la curiosidad innata de los niños, sino que también subraya la importancia de preservar y celebrar nuestro patrimonio cultural.

Recompensas y proximidad a la historia

Como reconocimiento a su contribución, Ziv recibió un certificado oficial de la Autoridad de Antigüedades de Israel. Además, el artefacto será exhibido en una muestra especial durante la festividad de la Pascua judía, brindando a otros la oportunidad de apreciar la cultura y historia que este emblemático objeto representa. La familia Nitzan expresó su asombro y orgullo ante la magnitud de lo ocurrido. La hermana mayor de Ziv relató: “Cuando limpiamos el objeto y vimos lo que realmente era, llamamos a nuestros padres para que vinieran a verlo. ¡Habíamos hecho un descubrimiento arqueológico!”

En conclusión, la emotiva anécdota de Ziv Nitzan ilustra cómo una simple caminata puede llevar a hallazgos extraordinarios que conectan a las generaciones con el pasado. Este acontecimiento resalta la relevancia de la investigación arqueológica en la comprensión de nuestro patrimonio y la necesidad de cuidarlo para futuras generaciones.

Foto del autor
Circa l'autore, EstefaniaRodriguez
¡Hola! Soy Estefania, tengo 22 años y soy estudiante de periodismo de investigación. Me apasiona descubrir la verdad y contar historias que importan. Estoy comprometida con la búsqueda de la justicia a través del periodismo.
Pagina de inicio » Opinión » Nacionales » Una sorprendente descubrimiento: una niña de 3 años encuentra un artefacto de 3.800 años en un sitio arqueológico de Jerusalén