SAN MIGUEL DE ALLENDE. – Hoy se conmemora el 204 aniversario del Natalicio del pensador mexicano Ignacio Ramírez «El Nigromante», quien fuera nacido en esta ciudad de San Miguel de Allende.
Para recordarlo, por la mañana se realizó un acto cívico en el Jardín Principal, éste encabezado por la Escuela Primaria Federal El Nigromante y demás instituciones educativas.
Foto: Carlos Olvera (Vía facebook)
Cada año en la casa del ilustre, la cual está ubicada en Umarán #38, acostumbran a dejar una ofrenda floral en las afueras, a la vista de los marchantes, pero este año no fue así, ahora fue dejada en el interior de la casa.
Los eventos para homenajearlo están desde el lunes y hasta este viernes, hoy por la tarde a las 17:00 horas está programada una obra de teatro.
Cabe señalar que Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada «El Nigromante», nació y murió el mismo mes, nació el 22 de junio de 1818 y falleció el 15 de junio de 1879.
SAN MIGUEL DE ALLENDE.- Con un desfile de antorchas, otro cívico militar, con menos elementos de Sedena y Guardia Nacional, un concierto de la Marina, una reseña y hasta los poemas del director de la Cultura, Acacio Martínez, este año 2022, se conmemorará el 253 aniversario del natalicio del Hijo Predilecto de Guanajuato, el generalísimo Ignacio Allende y Unzaga.
El programa que realizó la Dirección de Cultura comenzará este jueves 20 y viernes 21 de enero con actividades representativas, cívicas y artísticas que enaltecen la vida del Teniente Coronel del Ejército Insurgente, quien aportó su entereza y estrategia militar para gestar la Guerra de Independencia.
¿Qué habrá? ahí te va:
JUEVES 20 ENERO. Desfile Tradicional de Antorchas, a las 7:00 de la noche iniciando en el Mirador Allende hasta llegar a la Casa de Allende junto al Jardín Principal.
Ese mismo día los Dragones de la Reina harán su aparición mientras Eleazar Romero hará una una reseña.
Pero eso no es todo, sino que el director de la Cultura, Acasio Martínez, se pondrá su traje de poeta y se soltará declamando DOS POEMAS en honor del Generalísimo mientras don Benjamín Lara interpretará el Himno Nacional
SAN MIGUEL DE ALLENDE.- Los festejos en honor del Hijo predilectode San Miguel de Allende, el generalísimo Don Ignacio Allende y Unzaga, están listos.
Con un música, eventos culturales, obras teatrales y la invitación especial de personalidades del Ejército Mexicano, los festejos por el 252 aniverssario del natalicio de nuestro héroe, comenzarán el 18 de enero con un concierto.
Para el 21 de enero, dia del natalicio del Generalísimo y primer soldado de México, se tiene programado:
9:00 a.m. Acto cívico del 252 aniversario del natalicio de Ignacio Allende y Unzaga
12:30 Inauguración de los festejos por el 200 aniversario de la Consumación de la Independencia de México.
2:00 p.m. Lanzan campaña de «Aquí fue»
4:00 p.m. Taller para pintar la Parroquia
7:00 Concierto de música clásico que llamrán «Alegría y Esperanza»
SAN MIGUEL DE ALLENDE. – Hoy se celebrará en la Parroquia de San Miguel Arcángel, los 200 años del natalicio del primer Obispo de León, Monseñor José María de Jesús Diez de Sollano y Dávalos.
La misa será presidida por el Arzobispo Alfonso Cortés, tendrá celebración a las 12:00 del día y será transmitida a través de las redes sociales de la Arquidiócesis de León.
El ilustrísimo señor primer obispo de León, doctor y maestro Don José M. Jesús Diez de Sollano y Dávalos, quien fuera caballero conmemorador de la imperial orden de Nuestra Señora Santa María de Guadalupe, nació en esta ciudad de San Miguel de Allende (antes, San Miguel El Grande) el 25 de noviembre de 1820, el mismo día fue bautizado en la fuente bautismal de esta parroquia.
Fueron sus padres, Don José Sollano y Landeta, y la señora Doña María Josefina Dávalos y Gamarra. Hizo sus primeros estudios de latinidad en el Colegio de San Francisco de Sales, a cargo de los Muy Reverendos Padres del Oratorio de San Felipe Neri de esta misma ciudad. Viajó a Michoacan para continuar sus estudios y en 1833 al Seminario Conciliar de México.
Cursó en la universidad Derecho Canónico, Sagrada Escritura, Lugares Teológicos e Historia Eclesiástica, mereció el grado de Licenciado en Teología ‘nemine discrepante’, luego doctor en la misma facultad, y por último el de doctor en filosofía.
Fue catedrático de latinidad, de griego, de filósofo y en la universidad fue nombrado catedrático nato de filosofía comparada antigua y moderna.
Fue Rector del Colegio de San Gregorio del Seminario Tridentino y Últimamente de la Universidad electo por el muy ilustre claustro de doctores. También fue primer cura del Sagrario Metropolitano y por último fue electo Obispo de Troade, y el 12 de julio de 1863 consagrado Obispo de León habiendo tomado posesión.
Murió en León el 7 de junio de 1881. Su gobierno pastoral duró 18 años.
NewsSan Miguel de Allende es un vehículo de comunicación que busca fortalecer a la sociedad en que vivimos y contribuir, mediante la objetiva exposición de sus problemas e inquietudes y la defensa de sus nobles anhelos, a hacerla más solidaria, justa e informada.
¡Tus comentarios super importantes!