SAN MIGUEL DE ALLENDE. – En lo que va de la pandemia, cinco transportistas de San Miguel de Allende han perdido la vida a causa del Covid-19 y hay 30 más que están contagiados, de acuerdo a información por la Secretaría de Salud del Estado.
A pesar de las medidas implementadas por el gobierno municipal en el servicio de transporte público para la contención del virus; sanitizaciones de las unidades cada 15 días, repartición de cubrebocas, vigilancia constante y aplicación de multas, este ya se propagó entre los operadores, 35 choferes han dado positivo y lamentablemente ha cobrado 5 muertes, lo que significa que quienes viajan en estas unidades están en riesgo y de llevar el virus a su entorno familiar.
Por lo que te pedimos que hagas caso a las medidas, se responsable con tu salud, cuida a tus seres queridos, si vas a viajar en el transporte público, ¡Cuídate!, lleva siempre puesto tu cubreboca, póntelo bien y no te lo quites para nada, así mismo, carga gel antibacterial y desinfecta tus manos constantemente y si no lo traes, para nada toques tu cara con las manos.
Te dejamos esta imagen del uso correcto del cubrebocas.
GUANAJUATO. – Durante la pandemia, 3477 niñas y 3118 niños guanajuatenses han dado positivo a Covid-19, lamentablemente cobrando la vida de 31 niños, 14 de los cuales tenían entre 10 y 18 años cumplidos.
De las 3477 niñas contagiadas, 101 son menores de un año, 414 tienen la edad entre 1 a 5 años, 387 de 6 a 9 y 2575 entre 10 y 18 años.
De los 3118 niños contagiados, 109 de ellos tienen menos de un año, 416 de 1 a 5 años, 391 de 6 a 9 años, 2202 de ellos tienen de 10 a 18 años.
La Secretaría de Salud de Guanajuato hace un llamado a enseñar y reforzar las medidas preventivas cotidianas contra el Covid-19 a los niños y niñas.
El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que el lavado frecuente de manos con jabón y uso de cubreboca son dos de las herramientas importantes que existen para mitigar la transmisión del virus en los niños.
Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Es necesario enseñarles a los hijos que cubra todas las superficies de sus manos con desinfectante de manos y que luego las frote hasta que sienta que están secas.
Si su hijo tiene menos de 6 años, permita que use el desinfectante de manos bajo su supervisión.
Asegúrese de que todos los integrantes de su hogar usen mascarilla (si tienen 2 años de edad o más) al estar en público y con otras personas que no viven en su casa. Asegúrese de que su hijo use su mascarilla de forma correcta y segura.
Evite el contacto directo, asegúrese de que su hijo y todos los integrantes de su hogar mantengan al menos metro y medio de distancia de las personas que no viven con ellos y de las personas que están enfermas (por ejemplo, quienes tosen y estornudan).
Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar, al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable, bote su pañuelo desechable en el cesto de residuos más cercano y lávese las manos. Aliente a su hijo y a los demás integrantes de su hogar a hacer lo mismo.
La actividad física regular puede mejorar la salud física y mental de su hijo, asegúrese de que su hijo se mantenga activo cada día a la vez que toma las medidas preventivas cotidianas recomendadas.
Buscar formas de incorporar la actividad física a la vida de su hijo, sea un ejemplo positivo al llevar un estilo de vida activo e incorporar la actividad física a la rutina diaria de su familia.
Las vacunas son una parte importante para preservar la salud de su hijo ya que lo protegen de enfermedades que se pueden prevenir con la vacunación. Hay vacunas eficaces para enfermedades como el sarampión, la influenza (gripe) y la tos ferina, entre otras, que pueden propagarse de persona a persona, su hijo debería recibir todas sus vacunas recomendadas.
SAN MIGUEL DE ALLENDE. – Este jueves 11 de febrero se celebra la 29° Jornada Mundial del Enfermo, el Padre José de Jesús Palacios Torres, vocero de la Diócesis de Celaya, dio un mensaje en el que recuerda la importancia de apoyar a quienes sufren una enfermedad.
«Yo creo que al centro de esta jornada mundial del enfermo, pues la iglesia ha puesto siempre la imagen de la santísima Virgen María, que como mujer, como madre al pie de la cruz pues estuvo sufriendo los dolores de forma diversa, no en su cuerpo pero si en su alma, en su corazón, los sufrimientos de Cristo en la cruz, y a la santísima Virgen María que sigue sufriendo en ese sentido, pues es a la que se pide siempre en la protección de los enfermos».
«El día de hoy también se celebra a Nuestra Señora de Lourdes, el Papa Francisco nos ha pedido que durante este año, pues no sólo sea el día 11 el día del enfermo, sino que más bien ha destinado todo el mes ‘al día del enfermo’, a pedir por los enfermos, sobre todo haciendo énfasis pues a los enfermos ahora por la ocasión de la pandemia y poniendo muy en especial pues a aquellos enfermos que ofrecen su servicio en favor de los enfermos de pandemia, pues han caído enfermos, contagiados y esa es la idea en esta ocasión», detalló el Padre Jesús.
«Entender que todos estamos llamados a…, me viene a la mente ese pasaje de la sagrada Escritura en donde Jesús cura a la suegra de Pedro, y dice el pasaje del evangelio ‘se acercó, la tocó, la tomó de la mano, la levantó, quedó sana y ella se puso a servir’, y yo creo que el mensaje precisamente por ahí iría, que tengamos la capacidad también de acercarnos al enfermo, de tomarlo de la mano, de levantarlo y para que el milagro se siga realizando», reflexionó.
El vocero de la Diócesis de Celaya, señaló que «es triste cómo a veces los enfermos son, digo, hoy en día, si claro está que se enfermó de la pandemia pues es otro tema ¿no?, pero muchas veces los enfermos son como que están en el rinconcito de la casa donde nadie los ve, como para que no den mala imagen a la familia, a mí me ha tocado ir a visitar enfermos y hay los llevan entre la sala muy elegante y el comedor de super lujo y el patiecito y allá del lado de la bodega o dentro de la bodega tienen al pobre enfermito».
«Entonces yo creo que aveces es natural que… ¿Cómo digo?, por instinto humano queremos alejar la enfermedad porque de alguna manera nos refleja nuestra vulnerabilidad, pero al mismo tiempo, con la enfermedad alejamos al enfermo, osea, que tengamos miedo a enfermarnos, no significa que tengamos arrinconado al enfermo, más bien al enfermo es ejemplo de Cristo, acercarnos, tocarlo, levantarlo para que sane y bueno el milagro se sigue realizando», dijo.
Finalmente aprovecho para recordar un mensaje sobre la Cuaresma, vivirla con sana distancia y que tomen todas las medidas necesarias, ya cada párroco tiene las acciones concretas para celebrar este tiempo de Cuaresma desde el miércoles de ceniza y durante todo el proceso.
Hoy es el día de la Jornada Mundial del Enfermo 2021 y en algunos templos mostrarán su solidaridad y reconocimiento al personal de salud con el repique de campanas, como sucederá en la Parroquia de la Virgencita de las Tres Ave Marias en San Luis de la Paz, a las 3 de la tarde.
NewsSan Miguel de Allende es un vehículo de comunicación que busca fortalecer a la sociedad en que vivimos y contribuir, mediante la objetiva exposición de sus problemas e inquietudes y la defensa de sus nobles anhelos, a hacerla más solidaria, justa e informada.
¡Tus comentarios super importantes!