POR MIGUEL ARCÁNGEL
COLUMNA: #TENEMOSQUEHABLAR
CONTACTO: newssanmiguel@gmail.com
¡Buenos días mis queridos y amados lectores! como Cada lunes es un placer estar de nuevo en este espacio que cada semana me prestan mis amiguitos de NEWS para compartir con ustedes un poco/mucho de lo que acontece en esta tierra conspiradora y Multi galardonada tierra.
Ayer nos tocó la pre-fiesta del Día de las Madres, la reunión a la que llegamos toda la familia en esta «nueva normalidad» que nos hace vernos con gusto, pero diferentes.
Porque los dos años que duraron las medidas contra la pandemia, nos alejaron de los seres queridos, nos hizo aprender a guardar distancia y a no acercarnos mucho a quienes antes abrazábamos y nos comíamos a besos.
Esta vez encontrarnos en un evento familiar, con todos los que pudieron y quisieron, nos hizo vernos con gusto, pero también con cierto escozor para que ni se acerquen y ni te acerques demasiado.
Mi primo al que le decimos «El pelillos» se lavaba una y otra vez las manos, mi tía Engracia dijo que siempre lleva consigo el gel antibacterial, mi tío Pancho, que antes usaba corbata para toda ocasión, decidió no usarla más, porque dice que es una prenda que «guarda muchos bichos» porque se lava pocas veces (eso dijo).
Antes los primos tomábamos del mismo envase de refresco, compartíamos la botana, todos metíamos la mano al bote con palomitas, pero ahora fue diferente y cada quien cuidaba lo que comía y a quién se acercaba.
Por supuesto que la novedad fue saber qué secuelas les dejó el COVID, porque a más de uno de los que estuvimos en el huateque, les dio «la Covis».
Esto es más una «nueva realidad»
Pero después de este breviario cultural de la realidad, vámonos a otra, la de todos los días en San Míguel de Allende donde hablaremos de configuraciones de terrenos, y los políticos «whitexican», con todo y sus realidades y fantocherías, así que de eso y otras muchas cosas es justamente lo que hoy #TenemosQueHablar:
¡Tus comentarios super importantes!