SAN MIGUEL DE ALLENDE.- Una manta con un mensaje dejaron en el parquecito de la colonia San Luis Rey.
En el mensaje, acompañado con una cabeza de puerco encima, fue encontrada cerca de las 7:30 de la mañana,
«Los niños no se tocan», es la frase que dejaron en el lugar que desde muy temprano fue resguardado por elementos de Policía y cerraron la calle Venustiano Carranza, Federico Montes y Plutarco Elías.
SAN MIGUEL DE ALLENDE.- Elementos de Seguridad y tránsito de San Miguel de Allende fueron sometidos al examen de control de confianza.
Cinco de los elementos reprobaron los procesos deevaluación tienen por objeto comprobar que los mandos operativos y sus elementos de las instituciones de seguridad pública y servidores públicos mencionados en el párrafo anterior, cumplen con el perfil y la probidad de ingreso, permanencia y promoción en la institución donde laboran.
Fuentes consultadas del Gobierno Municipal indicaron que los 5 elementos fueron dados de baja.
GUANAJUATO.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso Local aprobó el dictamen en sentido positivo de la iniciativa que busca definir que es una fosa clandestina que hasta ahora en Guanajuato no es reconocida como tal.
Recordemos que el pasado 30 de octubre, Sophía Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, dijo que los más de 60 cuerpos localizados en zonas despobladas de Salvatierra y Cortazar, no se les debía llamar “fosas”, sino “zonas de inhumación humana clandestinas” y hasta pidió a la gente «ser disciplinados con los términos» en materia de ley pues tener implicaciones legales, afirmó.
Sophia Huett Secretaria Ejecutiva del Sistema estatal
Pues ahora en la comisión de Gobernación comenzaron el análisis para llamarle a la «zonas de inhumación humana clandestina» como «fosa clandestina» como parte de la propuesta que reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
NewsSan Miguel de Allende es un vehículo de comunicación que busca fortalecer a la sociedad en que vivimos y contribuir, mediante la objetiva exposición de sus problemas e inquietudes y la defensa de sus nobles anhelos, a hacerla más solidaria, justa e informada.
¡Tus comentarios super importantes!